Inicio Análisis y Perspectivas ¿Cómo llegamos a esto? La izquierda atrapada en la jaula del neoliberalismo

¿Cómo llegamos a esto? La izquierda atrapada en la jaula del neoliberalismo

26
0

por Frankin Andrade

Resulta profundamente desconcertante observar cómo partidos políticos que, en décadas pasadas, fueron firmes defensores del programa del presidente Salvador Allende —un programa que ponía en el centro a los trabajadores, las demandas sociales, los derechos fundamentales de las personas— hoy parecen completamente integrados al sistema neoliberal que antes combatían.
 
¿Qué ocurrió con aquellos ideales que alguna vez enarbolaron con convicción? Aquellos partidos que caminaban junto al pueblo, que denunciaban las injusticias del capital y del imperialismo, hoy compiten por cargos públicos bien remunerados, se sumergen en los cálculos electorales y parecen haber olvidado sus huellas del pasado. Muchos se han transformado, lamentablemente, en administradores eficientes del mismo modelo neoliberal que perpetúa la desigualdad, protege los intereses de las élites económicas y mantiene intactas las estructuras de poder de la oligarquía.
 
Este fenómeno no solo representa una traición a su propia historia, sino también una profunda decepción para quienes aún creen en la posibilidad de una sociedad más justa. ¿Cómo es posible que hoy, en vez de cuestionar el sistema, se limiten a gestionar su continuidad? ¿En qué momento la política de transformación se volvió mera política de administración?
 
Hoy más que nunca, es necesario recuperar la memoria histórica, volver a los principios que guiaron a quienes alguna vez soñaron con una patria más digna e igualitaria. Porque cuando la izquierda deja de ser crítica del modelo y se adapta a él, se convierte en parte del problema que alguna vez juró combatir.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.