Inicio Medio Ambiente, Fauna y Sociedad Naciones Unidas: Informe sobre los océanos y derechos humanos 2025

Naciones Unidas: Informe sobre los océanos y derechos humanos 2025

129
0

Ecoceanos

El Informe sobre los océanos y derechos humanos 2025 de las Naciones Unidas hizo un reconocimiento a los aportes de la Ley de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios, conocida como Ley Lafkenche, a los océanos, los derechos humanos y los derechos de los pueblos.

El documento destacó su contribución para la protección de los derechos de los pueblos indígenas y sus vínculos culturales, espirituales y económicos con el mar. 
 
Los pueblos indígenas y las comunidades costeras, especialmente las mujeres y las niñas, los niños y los jóvenes, están a la vanguardia de los esfuerzos de promoción dirigidos a preservar sus medios de vida y sus culturas frente a la industrialización extractiva del océano. 
 
El informe señala que los defensores del océano son también defensores de los derechos humanos y su labor es fundamental para proteger los derechos a la alimentación, el agua, la salud, la cultura, los medios de subsistencia y un medio ambiente saludable. Los defensores del océano sufren acoso, intimidación, marginación, criminalización, atentados y asesinatos. 
 
A finales del año pasado, el Parlamento, con el respaldo de la industria salmonera, intentó suspender la Ley Lafkenche, pero el Tribunal Constitucional lo declaró inconstitucional. ¡Un triunfo para la justicia, los derechos de los pueblos originarios y la protección de los océanos! 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.