Peter Taaffe.
Comité por una Internacional de los Trabajadores.
INTRODUCCIÓN
¿Cómo puede la clase trabajadora luchar en contra de los efectos de la peor crisis económica mundial desde los años 30? Ya hay despedidos en masa en los principales países capitalistas y...
John Green, Artery Publications, Londres 2008.
Recensionado por Peter Taaffe, Partido Socialista,CIT en Inglaterra y Gales.
17 de Junio del 2008.
John Green, el autor de este impresionante libro, es digno de encomio por sacar a la luz para los lectores modernos...
El movimiento en Europa Oriental, de alguna medida, fue un espejo del oeste del continente. Fue presagiado por la primavera de Praga, la expulsión de los estalinistas radicales del liderazgo del partido comunista de Checoslovaquia. El reemplazo del estalinista...
La clase dominante de Estados Unidos no estaba menos preocupada por lo que estaba sucediendo en México. Siempre cautelosos del rol crucial de México, por sus efectos en la población Latina de Estados Unidos, que es considerable actualmente. Tanto...
Por encima de esto, imaginemos el pulso acelerado, las esperanzas de cambio, en vista de los eventos justo atravesando el Canal para la gente joven, los obreros en los países vecinos en donde los eventos de Mayo-Junio golpearon como...
No estaban solos. En el año Nuevo de 1967, de Gaulle, el anciano presidente de Francia de 78 años, declaró: "Recibo el año de 1968 con serenidad". Reflejando la confianza del capitalismo francés, continuó: "Es imposible ver como Francia...
Pero esto era perder el proceso de cambio que se llevaba a cabo bajo la superficie. No eran los únicos en pecar en este rubro. Muchos marxistas habían caído en la trampa del impresionismo, concluyendo que la clase obrera...
Un tumultuoso año en que el clímax de la revuelta de las multitudes barrió los angostos confines del capitalismo y amenazó hasta sus cimientos al sistema.
Peter Taaffe, Secretario General del Partido Socialista, CIT en Inglaterra y Wales.
Algunos años se...
La Comuna de París
La Comuna de París de 1871 fue uno de los episodios más grandes e inspiradores de la historia de la clase obrera. Fue un gran movimiento revolucionario en el que los trabajadores de París reemplazaron el...
Los medios de comunicación capitalista han hecho pocos comentarios acerca de 90º aniversario de la Revolución de Octubre de 1917 en Rusia. Incluso en el 80º aniversario en 1997, comentaristas e historiadores capitalistas produjeron libros y artículos tratando de...
Los "días de julio" – ricos en lecciones para hoy día
La revolución nunca se desarrolla en línea recta
Peter Taaffe, Secretario General del Socialist Party, Londres
Entre febrero y octubre de 1917 hubo muchos giros agudos en la situación en Rusia....
“...no es de revolucionarios sentarse en la puerta de su casa para ver pasar el cadáver del imperialismo” (Segunda Declaración de La Habana)
Tony Saunois
Comité por una Internacional de Trabajadores (CIT)
“Dispara cobarde, sólo vas a matar un hombre”. De acuerdo...
Tres décadas después de la muerte del Che, Cuba se encuentra de nuevo en una encrucijada. En el trasfondo de una situación internacional transformada, planea la amenaza de la contrarrevolución y la restauración capitalista. El imperialismo norteamericano ha vuelto...
El espíritu internacionalista del Che tuvo un impacto enorme en la juventud cubana. Delegaciones de jóvenes llegaron para verle y enviaron cartas suplicando que se les permitiera ir a luchar a Nicaragua, Guatemala, República Dominicana, Venezuela y otros países....
Mientras el imperialismo norteamericano se sentía horrorizado por los acontecimientos que estaban sucediendo en La Habana, la dictadura burocrática que gobernaba en Moscú en nombre del "socialismo" observaba inicialmente los acontecimientos desde la distancia. Los líderes del Kremlin fueron,...
La caída de la dictadura de Batista no puso fin al proceso revolucionario que se había desarrollado en Cuba. La entrada triunfal de Castro en La Habana representaba el fin del capítulo primero. Una combinación de factores se aunaron...
El 2 de diciembre de 1956, ochenta y dos hombres desembarcaron en la costa cubana tras haber partido de México en un desaliñado bote, el Granma. Faltó muy poco para que el viaje y el desembarque fueran un desastre....
Ningún revolucionario desarrolla ideas en un vacío social o en total aislamiento. En este sentido, las ideas que desarrolló y apoyó el Che Guevara no eran ninguna excepción. Mirando la vida del Che, nadie que se considere revolucionario, que...
Para cuando el Che llegó a México su compromiso abierto con el socialismo ya había madurado. Mientras estuvo en México desarrolló sus estudios de Marx, Engels y Lenin complementándolos con la lectura adicional de Jack London y otros autores....
Durante esta segunda gira el Che redactó otro diario al que tituló Otra Vez*. Como reflejo del comienzo de este viaje escribió: "Esta vez, el nombre del compañero ha cambiado; ahora Alberto se llama Calica, pero el viaje es...