Inicio Economía Javier Milei y la Ilusión de la Libertad Financiera: Cuándo la estafa...

Javier Milei y la Ilusión de la Libertad Financiera: Cuándo la estafa es a tu propio pueblo.

280
0

Carlos Pichuante, activista medioambiental y animalista

Javier Milei, presidente de Argentina y autoproclamado adalid del libertarismo, ha construido su imagen sobre la promesa de un mercado sin regulaciones, donde la competencia reina y el Estado desaparece. Sin embargo, su visión económica es, en muchos aspectos, una utopia peligrosa que ignora las complejidades de la economía real. Un ejemplo claro de esto es su entusiasmo por la desregulación financiera y las criptomonedas, particularmente modelos fallidos como Libra.
 
El Fracaso de Libra: Una Advertencia Ignorada
 
Libra, es una Criptomoneda creada 14 de febrero de 2025, como parte del Proyecto «Viva la libertad», anunciada como una revolución financiera, prometía una moneda digital estable respaldada por una canasta de activos. Su objetivo era ofrecer una alternativa global a las monedas tradicionales, eludiendo regulaciones estatales. Sin embargo, el proyecto es considerado una estafa.
 
Milei, defensor de la dolarizacion y enemigo del Banco Central, ignora las lecciones de este fracaso. Su visión extrema de la economía sugiere que la eliminación de regulaciones permitiría cualquier moneda privada (como Libra) competir libremente. Pero esto es una falacia. Sin controles, las criptomonedas pueden ser terreno fértil para fraudes, evasión fiscal y desestabilización financiera.
 
La Falacia del mercado Libre
 
Milei sostiene que el mercado es infalible y que cualquier intervención estatal es nociva. Sin embargo, el caso de Libra demuestra lo contrario: sin regulación, una moneda privada con respaldo insuficiente puede convertirse en una catástrofe. En Argentina, donde la dolarizacion informal ya genera crisis cíclicas, permitir un sistema sin control solo agravara la incertidumbre económica.
 
El libertarismo extremo de Milei choca con la realidad. Las crisis financieras han demostrado que la regulación no es un capricho, sino una necesidad para evitar burbujas especulativas y fraudes masivos. 
 
Anarquía Económica 
 
La obsesión de Milei por eliminar el Estado de la economía es mas ideológica que pragmática. La historia de Libra es solo un ejemplo de cómo los mercados desregulados pueden generar mas caos que progreso. Si Argentina sigue el camino de una economía sin reglas, solo profundizara sus crisis. La libertad financiera no puede ser sinónimo de anarquía económica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.