Entiendo que el tema de los emigrantes, inmigrantes, y migrantes es complicado. EUA fue colonizado por emigrantes que vinieron especialmente de Inglaterra. La historia que la mayoría olvidó es que fueron esos mismos emigrantes los que diezmaron la población nativa, esclavizaron a los africanos e hicieron negocios con ellos. En Chile los colonos en el Sur hicieron lo mismo con el indígena, no bastando con eso, explotaron a los pobres, y cometieron todo tipos de excesos, incluidos asesinatos. No digo que haya personas que vienen con la intensión de trabajar, porque en Venezuela la cosa está complicada con la disputa entre empresarios privados y el gobierno. Eso es cierto. Sin embargo, estoy seguro porque los escucho a diario, la mayoría son disidentes del gobierno de Maduro, Y eso porque Chile se muestra al resto del continente como una república neoliberal, y también porque alguien de este país les hizo una invitación especial. Negar que tenemos un sistema capitalista instaurado por la dictadura, conocido por todo el mundo, es negar que somos buenos para el garabato. Sin embargo le encuentro razón a Burgos, no todos los arranchados en las tomas son antichavistas. Eso también es cierto. Tampoco mi intensión es agarrarme con mis compañeros, con lo que nos ha costado organizarnos. Prefiero dejar la pelea para más adelante. Soy partidario de otro Orden, pero también soy partidario de separar la paja del trigo. Soy partidario de un territorio para el pueblo Mapuche, para el desarrollo sano de su cultura. Ustedes entenderán que para su desarrollo sano, el Wallmapu no puede estar lleno de gringos. Paradójicamente, los gringos resolvieron eso en EUA creando las ya famosas Reservas. Si no estamos de acuerdo en eso, entraríamos en una tremenda contradicción. La pregunta es: ¿ con qué intensión apoyamos la causa Mapuche?. Podríamos confundir esto con racismo, pero no. Es defensa de una cultura que se encuentra amenazada de desaparecer. Por esta misma razón en muchas partes del mundo los pueblos nativos tiene sus propio territorio.
Entiendo que el tema de los emigrantes, inmigrantes, y migrantes es complicado. EUA fue colonizado por emigrantes que vinieron especialmente de Inglaterra. La historia que la mayoría olvidó es que fueron esos mismos emigrantes los que diezmaron la población nativa, esclavizaron a los africanos e hicieron negocios con ellos. En Chile los colonos en el Sur hicieron lo mismo con el indígena, no bastando con eso, explotaron a los pobres, y cometieron todo tipos de excesos, incluidos asesinatos. No digo que haya personas que vienen con la intensión de trabajar, porque en Venezuela la cosa está complicada con la disputa entre empresarios privados y el gobierno. Eso es cierto. Sin embargo, estoy seguro porque los escucho a diario, la mayoría son disidentes del gobierno de Maduro, Y eso porque Chile se muestra al resto del continente como una república neoliberal, y también porque alguien de este país les hizo una invitación especial. Negar que tenemos un sistema capitalista instaurado por la dictadura, conocido por todo el mundo, es negar que somos buenos para el garabato. Sin embargo le encuentro razón a Burgos, no todos los arranchados en las tomas son antichavistas. Eso también es cierto. Tampoco mi intensión es agarrarme con mis compañeros, con lo que nos ha costado organizarnos. Prefiero dejar la pelea para más adelante. Soy partidario de otro Orden, pero también soy partidario de separar la paja del trigo. Soy partidario de un territorio para el pueblo Mapuche, para el desarrollo sano de su cultura. Ustedes entenderán que para su desarrollo sano, el Wallmapu no puede estar lleno de gringos. Paradójicamente, los gringos resolvieron eso en EUA creando las ya famosas Reservas. Si no estamos de acuerdo en eso, entraríamos en una tremenda contradicción. La pregunta es: ¿ con qué intensión apoyamos la causa Mapuche?. Podríamos confundir esto con racismo, pero no. Es defensa de una cultura que se encuentra amenazada de desaparecer. Por esta misma razón en muchas partes del mundo los pueblos nativos tiene sus propio territorio.