Inicio Sindicatos y Trabajo Chile – ¡A Rebelarse Contra Los Patrones!

Chile – ¡A Rebelarse Contra Los Patrones!

661
0

¡A Rebelarse Contra Los Patrones!

La batalla por los reajustes es importante, pero no hay que confundirla con la gran batalla, esa que ya empezó, y en la cual los que nada tienen, o los que han perdido algo desean una sola cosa: cambios estructurales”.

Clotario Blest

En la actualidad asistimos a un período de crisis integral del capitalismo, el cual se extiende desde hace un par de décadas y ha profundizado sus efectos en los últimos años, debido a factores como la pandemia y los conflictos entre países imperialistas. Los efectos de esta crisis son palpables y afectan directamente a la clase trabajadora: aumento del costo de la vida, mayor precarización del empleo y de la vida misma, con precios inalcanzables de la vivienda, el abandono de la educación y salud pública, pensiones de miseria, entre otras. Esto es aún más grotesco cuando vemos que, en el actual escenario de crisis, los ricos no han hecho más que seguir aumentando su fortuna a costa de la explotación de la clase trabajadora, como la familia Luksic, la que aumentó sus ganancias en 2.600 millones de dólares el último año, alcanzando el total de 25.700 millones de dólares, siendo parte del 1% más rico que concentra el 50% de las riquezas del país.

El reformismo ha ocupado un rol completamente servil y entreguista en esta situación, primero promoviendo que las y los trabajadores palearan la crisis en plena pandemia con sus propios ahorros, y luego con una batería de leyes promocionadas como grandes hitos y ganadas, pero que en realidad solo sirven a los intereses de la patronal, al propiciar aún más la informalidad y precariedad laboral, viéndose reflejada esta situación en cuestiones como que en el 2024 aumentaron un 58% las y los trabajadores que cuentan con un segundo trabajo, o que desde el peor momento de la pandemia, el 79,9% del empleo recuperado es informal o endeble.

La principal central del país, la Central Unitaria de Trabajadores, CUT; conducida también por el reformismo, ha sido cómplice de la situación, actuando como vagón de cola del gobierno, celebrando sus proyectos y llamando a la típica marcha anual, sin ninguna discusión política, ni organización de sus bases sindicales, para intentar vender una  falsa imagen de lucha, cuando sabemos realmente que lo único que les interesa es cuidar su imagen y la de sus partidos para las próximas elecciones, sacando a la palestra de manera totalmente oportunista, una batería de demandas, justas, por cierto, como el salario vital o el derecho a la vivienda, pero que no se han molestado en agitar ni exigir durante todo este gobierno.

Nuestro llamado como Asociación Intersindical de Trabajadoras y Trabajadores Clasistas, AIT, es a Rebelarse Contra Los Patrones, a seguir organizándonos en los sindicatos, a unir fuerzas con otros sectores del campo popular en lucha, a continuar fortaleciendo el sindicalismo clasista y combativo y no caer en las falsas promesas e ilusiones que nos venden desde el reformismo al ya estar en marcha el circo electoral. A no olvidar que, durante este gobierno, que se vendía como progresista y popular, se promulgaron una batería de leyes antipopulares, antiprotesta y directamente patronales, como la ley anti-toma, la creación del Ministerio de Seguridad, el fortalecimiento de las fuerzas represivas o las ya mencionadas 40 horas, que propician una mayor informalidad y precariedad laboral.

PORQUE LAS 500 LUCAS NO ALCANZAN, ¡A REBELARSE CONTRA LOS PATRONES!

Asociación Intersindical de Trabajadoras y Trabajadores Clasista – AIT

Chile, mayo 2025

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.