Inicio Nacional Hermano migrante… bienvenido. Así es este país que te recibe

Hermano migrante… bienvenido. Así es este país que te recibe

112
1

Arturo Alejandro Muñoz

Los chilenos no somos mejores ni peores que ninguna otra nacionalidad; solo somos diferentes. Nuestro país estuvo aislado del mundo durante siglos, encajonado entre el desierto más árido del planeta en el norte, el paso oceánico más bestial del mundo en el sur; al este, la cordillera más alta conocida y al oeste el océano más extenso del mundo.

Nuestro amado Chile está dentro del llamado Círculo de Fuego del Pacífico, una de las regiones dinámicamente más inestables y activas de la Tierra. Existen unos 90 volcanes potencialmente activos en nuestro país. De ellos, unos 60 tienen registro histórico de su actividad.

Ocupamos el sitio de mayor sismicidad del planeta… hemos soportado cientos de terremotos y nos hemos levantado las mismas veces luego de esas tragedias.

Nuestras cabezas se entibian en el desértico norte y nuestros pies descansan en los gélidos glaciares de la zona austral y antártica.

Lejos de las corrientes migratorias europeas, nos hemos forjado a mano nosotros mismos, y lo hemos hecho tan bien que ello nos enorgullece y potencia nuestro amor sin fronteras a esta hermosa y desafiante tierra.

Por ello somos diferentes. Y lo hemos sido desde los más tempranos años de la Historia. La cultura chinchorro, la aymara, la de los changos, picunches, mapuches, pehuenches, onas, etc., dan fe de ello. También dan fe de nuestra peculiar estructura sociopolítica el gran acervo cultural que nos ha distinguido fuertemente en este continente. Alonso de Ercilla, Charles Darwin, Rubén Darío, lord Cochrane, Andrés Bello…extranjeros que se enamoraron de Chile y aquí hicieron historia.  Luego vinieron los maestros gigantes: la Mistral, Huidobro, Neruda…

América y el mundo saludaron a nuestros insignes íconos de la política universal, como fue el caso de José Manuel Balmaceda, Pedro Aguirre Cerda, Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende.

 Hoy seguimos construyendo Chile…y tú, amigo migrante, eres bienvenido para ser parte de esta construcción, siempre que aceptes y entiendas que somos diferentes -ni mejores ni peores- al resto de nuestros hermanos latinoamericanos. Amamos el orden, el respeto a la ley, la cultura, la civilidad, la paz, la familia, y el silencio creador.

Amamos y defendemos nuestras tradiciones principales: los carnavales andinos, la fiesta de la Tirana, la total locura del ‘18’, los mil tambores porteños, las navidades en casa junto a nuestros familiares, la Teletón, que ya es parte de nuestro folclor,

Le demostramos al mundo que sí era posible que el socialismo llegara al gobierno…ello ocurrió en 1970, con Salvador Allende a la cabeza. El mundo nos saludó emocionado, con vítores y admiración.

Luchamos y derrotamos a la más sanguinaria y brutal dictadura habida alguna vez en Latinoamérica, y lo hicimos sin violencia, pacíficamente. Otro ejemplo para la humanidad.

A este país llegas, hermano migrante. Ahora ya conoces una mínima parte de nuestra historia.

Ya sabes que jamás permitiremos que alguien intente derribar nuestras tradiciones, nuestras costumbres, nuestros orgullos, nuestra cultura de paz y respeto al prójimo y a la ley …  ni tampoco permitiremos que desprecies nuestras luchas ni te sometas al arbitrio de los intereses de la felonía ultraderechista y fascistoide.

Chile, grande y hermoso, fuerte y libertario…así es el país al cual arribas.

1 COMENTARIO

  1. En mi vida había escuchado tantas tonteras juntas. De qué cultura hablas? Chile es una mezcolanza de gente venida de todas partes del mundo. Qué tradiciones ni que ocho cuartos, qué nacionalidad ni que nada. Cualquiera es chileno, no existe una homogeneidad para hablar de cultura. Cuando se habla de cultura, se refiere a pueblos de miles de años, y Chile apenas tiene 200 . Te pones del lado de los emigrantes porque seguro eres uno de ellos. Han sido los emigrantes los que han diezmado a los pueblos originarios, destruido el medio ambiente, extinguido etnias completas, y lo peor se han tomado el país para ellos. Llamas onas a los selknam, quienes fueros asesinados por colonos que se adueñaron de Tierra del Fuego para la cría de una especie foránea que le quitó espacio al indígena y a los camélidos nativos de esa región. Los emigrantes no vinieron a América a trabajar con la pala y el azadón, sino a esclavizar a los indígenas primero y más tarde a los pobres. Basta ver los apellidos de los dueños de fundo en el Sur para confirmar su origen europeo, y las intensiones que tuvieron desde el principio cuando pisaron esta tierra. La mayoría de la gente llegada durante el siglo pasado multiplicaron lo que traían gracias a los gobiernos de la época que le facilitaron las cosas, incluso regalándoles tierras.. Otros como el nazi paulmann hizo su fortuna desde un cero que tenía forma de restauran. Puros pillos, sinvergüenzas, explotadores, que se valieron de su origen para ganarse a las autoridades, que por lo demás eran igual de racistas, y clasistas que sus invitados. La derecha no quieren a los emigrantes por que no pretenden compartir el botín con otro ladrón. El indígena no quiere al emigrante porque sabe lo que significa para ellos. Y yo estoy con ellos, y siempre voy a estar con ellos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.