Inicio Juventud y Lucha Chile – Petitorio Liceo de Aplicación 2025

Chile – Petitorio Liceo de Aplicación 2025

21
0

Le Monde Diplomatique, Edición chilena

Petitorio Liceo de Aplicación 2025

 
Como Directiva del Centro de Estudiantes del Liceo de Aplicación, realizamos una actividad en la que cada estudiante de la comunidad podía presentar sus inquietudes y necesidades utilizando el espacio de consejo de curso. Acompañamos a los cursos que requerían de asistencia en la organización, en colaboración con la directiva de cada curso. En esta actividad surgieron diferentes demandas, algunas de ellas de un carácter más urgente, y se presentarán en el siguiente documento en un orden de urgencia (subpuntos), para ser solicitadas al sostenedor del establecimiento.

Estructura e Infraestructura: 1.1 Auditorio: El sector de Cumming 29 cuenta con un edificio histórico, cuyo funcionamiento originó como un gimnasio para los estudiantes, pero que posteriormente pasó a funcionar como un auditorio para toda la comunidad educativa. Actualmente este se encuentra en un estado deplorable, ya que a causa de los temporales, las láminas del techo salieron volando, y el interior del edificio se inundó con las lluvias. Se nos ha prometido un arreglo inminente desde hace más de un año, pero no ha habido ninguna mejoría. Este edificio es fundamental en la realización de actividades culturales para toda la comunidad.

1.2 Baños: El liceo cuenta con, en total, 3 baños para estudiantes, uno en el sector de Cumming 21 y dos en el sector de Cumming 29. Actualmente estos no cuentan con las necesidades para el funcionamiento digno de un baño. Algunos cubículos no poseen puertas, y algunos de los que sí tienen, carecen de pestillo. Esto impide que los estudiantes puedan realizar sus necesidades de manera digna y pacífica, y consideramos esto un derecho y una necesidad básica.

Como también la existencia de un baño en desuso en el sector del túnel, exigimos la remodelación y arreglo del baño para que esté al servicio de la comunidad.

1.3 Camarines: La cancha techada del sector de Cumming 29 cuenta con camarines para la higiene básica de los estudiantes que realizan actividad física, pero las duchas en estos camarines carecen del funcionamiento del agua caliente para bañarse y cortinas para la privacidad de los estudiantes. No es óptimo el funcionamiento de un camarín en estas condiciones, y por eso es que necesitamos una actualización urgente de su infraestructura.

1.4 Arreglo de las baldosas del piso, rampas y elevadores: Los suelos históricos de nuestro liceo, por los que tantos estudiantes han pasado, ahora se encuentran dañados y pésimas condiciones. Las baldosas se han soltado, y las únicas soluciones que hemos tenido como comunidad, al esto suponer un riesgo para la seguridad de todos, ha sido tapar los agujeros con cemento, pero esto debilita la imágen y el patrimonio histórico del liceo. Por esto es que solicitamos la instalación y reparación de las baldosas de los suelos

También, en el mismo punto de los suelos, pero desde una perspectiva más inclusiva, es que nos hemos fijado en la poca accesibilidad que el establecimiento tiene para gente con limitaciones físicas, como podría ser el uso de una silla de ruedas. Solicitamos la instalación de rampas y/o elevadores que faciliten la accesibilidad a toda la comunidad. El sector de Cumming 21 ya cuenta con un elevador para el segundo piso, pero este está descompuesto y sus puertas ni siquiera abren.

1.5 Baños para funcionarios: Actualmente, funcionarios y funcionarias que nos apoyan día a día en el liceo, como pueden ser los vendedores de ambos kioskos o asistentes de la educación, no cuentan con un baño para realizar sus necesidades, y terminan solicitando acceso a los baños de los profesores o funcionarias del aseo. Consideramos que esto no es digno para nuestra comunidad educativa y solicitamos la instalación y acceso a baños para nuestros funcionarios.

1.6 Salas de clases: Muchas de nuestras salas de clases mantienen sus ventanas rotas y al descubierto durante el invierno. Otras muchas no poseen las mesas y sillas suficientes en buenas condiciones para el normal y correcto desarrollo de las clases. Algunas otras mantienen sus enchufes en mal estado, limitando el funcionamiento de los equipos tecnológicos que tanto nos apoyan en nuestras clases. Por esto es que solicitamos la revisión, inspección y actualización de las salas de clases, para poder estudiar en dignas condiciones en nuestras salas de clases.

1.7 Drenaje: Muchas veces mientras caminamos por los patios de nuestro establecimiento, sentimos un pésimo olor proveniente de los drenajes, debido a la nula limpieza, a la cual un profesional debería atender. Esto resulta molesto para toda la comunidad educativa, ya que resulta asqueroso pasear por nuestro propio liceo.

1.8 Canchas: Hace poco se ‘reparó’ nuestra cancha de pasto sintético, pero no se mandó a la gente indicada para hacerlo, y nuestros propios maestros tuvieron que realizar el trabajo. Al no ser gente especializada en esta área, el estado de la cancha no es el más óptimo. La cancha no tiene el caucho necesario y no está delimitada. Al otro lado, en la cancha techada, durante épocas de lluvia se inunda, quitándole gran parte del sentido al techo, por lo que un plan de ampliación de techo o de medidas para solucionar la inundación arreglaría el problema, como también los aros de básquetbol que no tienen las redes necesarias para un juego entretenido y competitivo. Solicitamos una revisión de las canchas, los aros y los arcos para un posterior arreglo y mejora.

1.9 Áreas verdes: Consideramos necesarios los espacios verdes dentro del establecimiento, no solo para el hermoseamiento del edificio, sino también para la concientización y limpieza del ambiente. Solicitamos la instalación de áreas verdes y el constante mantenimiento de éstas.

1.10 Aire acondicionado o calefacción: Las represalias del calentamiento global ya se hacen presentes en nuestro país, pero sobre todo en nuestras salas de clases, las cuales tienen una infraestructura antigua y por ende, no adaptada a las temperaturas actuales. Por esto es que solicitamos la instalación de reguladores de temperatura en nuestras instalaciones (aire acondicionado para el calor, calefacción para el frío).

1.11 Basureros: La limpieza de nuestro establecimiento es importante para una sana realización de las actividades pedagógicas, pero nuestros pasillos pasan la mayoría del tiempo repletos de basura, y nuestras funcionarias del aseo desperdician su tiempo limpiando una y otra vez los pasillos, y es que basta con dar un par de vueltas por el liceo para darse cuenta que ni siquiera hay suficientes basureros desplegados por los edificios. Los basureros que tenemos en Cumming 29 son contenedores de basura que deberían ser utilizados únicamente por las funcionarias del aseo y recolectores de basura, por eso es que requerimos basureros de uso cotidiano en nuestros pasillos.

Material pedagógico (sala de clases, talleres) 2.1 Material: Consultamos con los diferentes departamentos de nuestra comunidad si es que estos poseían los materiales suficientes para la realización de sus actividades. Algunas de las necesidades presentadas por los departamentos de educación física, música, biología, química, etc. fueron:

 Balones de fútbol.

 Balones basketball.

 Instrumentos.

 Cuerdas de bajo y guitarra.

 Amplificadores de sonido, parlantes de bajo y guitarra.

 Útiles de laboratorio.

 Materiales de Arte.

2.2 Proyectores: Los proyectores de video son usados por muchos de nuestros profesores como apoyo a la hora de realizar sus clases, pero actualmente tenemos muy pocos como para que todos los profesores que lo requieran puedan usarlos. Requerimos de una mayor cantidad de proyectores para el uso libre de nuestra comunidad educativa.

2.3 Computadores y Periféricos: Contamos con una sala de computación en la que profesores pueden realizar sus clases para la utilización de computadores como apoyo pedagógico, pero algunos de estos computadores y sus periféricos (teclados o mouse) están en mal estado. Solicitamos una revisión de los dispositivos y una posterior actualización.

2.4 Internet para estudiantes: Exigimos la modernización de la educación, y hoy en día la tecnología y el internet son temas contingentes, el uso de classroom y el hacer pruebas mediante internet requieren del uso de este, por lo que la implementación para la comunidad y los estudiantes es totalmente necesario en el avance para la educación.

Actividades Escolares y Extracurriculares 3.1 Horario: Los estudiantes solicitaron una mayor flexibilidad en los horarios de taller, ya que algunos de estos finalizan muy tarde en lo que a nuestro horario de clases respecta. También, solicitaron una mayor disponibilidad de estos, ya que algunos solo se realizan en una jornada, y los estudiantes que a esa hora están en clases no pueden asistir.

3.2 Nuevos talleres: Como comunidad valoramos mucho las diferentes formas de expresión artísticas, y por esto es que los estudiantes solicitaron un mayor espectro de talleres culturales, como podrían ser:

 Serigrafía

 Bordado

 Teatro

 Dibujo

Servicios 4.1 Enfermería: Nuestro sector de Cumming 29 cuenta con un espacio de enfermería, pero no tenemos el personal requerido para el correcto funcionamiento de este. Actualmente, este espacio está siendo manejado por inspectoras e inspectores que no cuentan con el conocimiento necesario para llevar una enfermería. En años anteriores contábamos con una TENS (Técnica en Enfermería de Nivel Superior) que manejaba la enfermería, pero tras el recorte de horas y funcionarios del año 2025, ya no contamos con ella. Solicitamos a un/una funcionario/a de la salud que lleve el control de la enfermería para resguardar la salud de nuestro estudiantado en todo momento.

Planes Educativos 5.1 Liceo Plurigenérico: Reconocemos la importancia de la presencia de todos los géneros en la comunidad educativa y sobre todo entre los estudiantes, ya que esto les provee de una mayor conciencia al momento de convertirse en adultos. Somos conscientes de que estos procesos llevan un tiempo, pero también reconocemos la urgencia de iniciar la toma de medidas. Solicitamos que se inicie un proyecto para convertir al Liceo de Aplicación en un establecimiento plurigenérico, para al fin dejar de lado el regimiento monogénerico y avanzar hacia una comunidad más igualitaria.

5.2 Educación Sexual Integral: De mano con el punto anterior, es que consideramos urgente una concientización del estudiantado en lo que respecta a sexualidad. Los últimos años han habido muchos casos de acoso y abuso dentro de la comunidad educativa, y es por eso que consideramos urgente una concientización de las bases. Esto se puede llevar a cabo mediante charlas, clases, y el uso del espacio de desarrollo personal para instancias de reflexión, análisis y autocrítica.

5.3 Creación de protocolos eficaces contra la violencia sexual (ESI) ; En un contexto un liceo de hombres, temas como el machismo son algo recurrente en nuestra comunidad, culpa de la poca educación sexual de los estudiantes, por lo que la creacion de protocolos son sumamente necesarios para el desarrollo de nuestra comunidad. Nuestra propuesta es el uso del espacio de desarrollo personal para que alguien experto en el tema instruya a los estudiantes sobre cómo sobrellevar estos temas.

Medidas Represivas 6.1 Alto a la Represión: Como comunidad somos constantemente reprimidos en el día a día. Al llegar a República nos encontramos con más de 3 carros de carabineros esperándonos en Cumming para mantenernos vigilados. Llegamos al establecimiento, hacemos un llamado y nos pinchan el teléfono. Miramos hacia el cielo y vemos pasar los drones que nos observan como hormiguitas en un terrario. Existe una represión constante en el liceo, no solo hacia los estudiantes, sino a todos los miembros de la comunidad educativa. Nos mantienen bajo su mira, tal como harían (o no) en una cárcel de alta seguridad. Exigimos que se ponga un alto a todas estas medidas represivas que no nos permiten estudiar tranquilos sabiendo que estamos bajo una constante vigilancia, como si de una distopía se tratara

6.2 Fin a las leyes represivas: Rechazamos tajantemente la incorporación al Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE) la Ley Aula Segura (21.128) como otra medida represiva para los estudiantes, que por manifestarse se verán expulsados por medidas arbitrarias. teniendo el ejemplo de años anteriores como evidencia del mal uso de esta ley, y viendo como estudiantes al querer manifestar su descontento con la educación se les aplicó injustamente esta ley.

Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE): La situación económica de los estudiantes de de la educación pública es una muy variada, viéndonos obligados a tener que pagar una tarifa de transporte el cual se hace llamar público, pero en la praxis, la realidad es que muchos estudiantes a nivel nacional no tienen los recursos para poder financiar la tarifa del pasaje, como tampoco el poder de generar recursos, sumandole a esto el alto costo que es al mes, es un causante principal de las evasiones, por lo que la mínima exigencia que podemos pedir es la gratuidad en el pase escolar siendo una solución a un problema mayor, el no poder pagar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.