Inicio Derechos Humanos 8 MESES de la DESAPARICIÓN de JULIA CHUÑIL

8 MESES de la DESAPARICIÓN de JULIA CHUÑIL

12
0

Lucía Sepúlveda

Este 8️⃣ de julio ya son 8️⃣ meses sin la Papay cuyo hogar era el bosque. Desde Día a Día por Julia Chuñil convocamos en Santiago a dos caminatas paralelas, hacia la Velatón que haremos en La Moneda a las 20 horas. Allí todos iluminaremos nuestra exigencia a un gobierno y tribunales sordos a esta demanda por Verdad y Justicia, y fieles a la protección del empresariado. 
 
Desde Megavisión, (Vicuña Mackenna 1370), parte una caminata a las 18.30 horas, simbolizando la mentira, violencia, censura y montaje de los medios de comunicación hegemónicos.
 
Y desde Conadi (Catedral 1575) camina otro grupo, también a las 18.30 horas, para visibilizar el rol del Estado como actor cómplice de la desaparición forzosa de una dirigente mapuche que debiera proteger. Luego seguiremos a la ⚖️Fiscalía (Catedral 1437) a las 19 horas , para expresar nuestro rechazo al Fiscal Nacional y la justicia que mantiene a la fiscal de Los Ríos, Tatiana Esquivel, al frente de la investigación pese a su rol en el montaje contra la familia.
 
Trae tus instrumentos, pancartas, lienzos y también tu indignación porque aún no sabemos #DondeEstaJuliaChuñil.
 
A los territorios y personas que no puedan desplazarse al centro, o son de regiones o fuera de Chile, les convocamos a cacerolear y realizar actos según su propia creatividad, y enviar sus registros (fotos, afiches y videos) al correo del Día a Día: xjuliachunil@gmail.com para integrarlos a esta conmemoración. 
 
#Verdad y Justicia 
#Donde Está Julia Chuñil
____________________________________________________________________________
 
Desde nuestra Corporación Varas Mena 417, San Joaquín, convocamos a unir nuestras luchas y levantar con fuerza la voz por verdad y justicia.
 
Reiteramos nuestra denuncia por la desaparición de la dirigenta mapuche Julia Chuñil Catricura, quien lleva ocho meses desaparecida luego de haber sido amenazada por su labor como defensora de los derechos de su pueblo. Su caso no es aislado: se suma a la violencia armada ejercida desde las empresas forestales que, amparadas por el Estado, explotan y expropian los recursos naturales de la tierra mapuche, criminalizando a quienes luchan por la vida y el medioambiente.
 
Exigimos verdad, justicia y la aparición con vida de Julia.
 
¿Dónde está Julia Chuñil?
 
¡No más impunidad! ¡No más montajes!
 
Desde aquí, enviamos un abrazo solidario y combativo a su familia y a nuestro pueblo mapuche, con quienes compartimos la esperanza y la resistencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.