latablablog
Tragedia en el Caribe
Dos ciudadanos de Trinidad, identificados como Chad “Charpo” Joseph y Samaroo, murieron en el último ataque aéreo de EE. UU. contra una lancha rápida #gofast cerca de Venezuela.
Familias y vecinos de Las Cuevas denuncian que eran pescadores y rechazan las acusaciones de narcotráfico. Reclaman justicia y cuestionan la legalidad de la operación, que se suma a una serie de bombardeos en la región con un saldo de 27 muertos.
_______________________________________________________________________
Dos ciudadanos de Trinidad y Tobago mueren en ataque de EEUU
Aunque la policía de Trinidad y Tobago hará un esfuerzo por investigar, el primer ministro mantiene que requiere información oficial de EEUU. Hay terror e indignación entre pescadores de la isla

Familiares de un ciudadano de Trinidad y Tobago afirman que fue asesinado en el más reciente ataque de Estados Unidos contra una embarcación en el Mar Caribe. Su nombre era Chad “Charpo” Joseph, de acuerdo a sus parientes, se dedicaba a la pesca y tenía al menos tres meses viviendo en Venezuela.
La familia de Joseph -de 26 años- confirmó con conocidos en Venezuela que el joven se encontraba en la embarcación que se dirigía con rumbo a Trinidad el martes 14 de octubre e hicieron pública la denuncia este jueves.

La tía de Chad Joseph, llamada Lynette Burnley, comentó que su sobrino llegaría acompañado de un vecino cuyo nombre era Rishi Samaroo, también pescador. Él tampoco pisó Trinidad y Tobago. La prensa local asegura que ambos murieron.
«Fue a Venezuela y nunca regresó debido a todo tipo de problemas con el barco. (…) Ayudaba a la gente, limpiaba terrenos, trabajaba la tierra. Todo tipo de trabajos pequeños para permitirles vivir allí», dijo Burnley a medios locales. Y agregó que su sobrino tenía una personalidad «encantadora» y «sencilla»: «Si tenía dinero, lo compartía, lo daba a todos. Todos podían obtener algo de él».
Trinidad y Tobago en silencio
El ministro de Defensa de Trinidad y Tobago, Wayne Sturge, declinó ofrecer algún comentario durante un acto público el jueves 16 de octubre. Otros ministros que estaban presentes en el evento dijeron a Trinidad y Tobago Guardian que Sturge pidió a todos que se «mantuvieran en su línea».
Sturge espera por alguna confirmación oficial porque el ataque ocurrió en aguas internacionales y «el gobierno de Trinidad y Tobago no tiene jurisdicción para investigar».
La AFP conversó con un pescador de la comunidad de Las Cuevas, donde vivía Joseph antes de irse a Venezuela, y comentó: «¿Estamos en Afganistán? (…) Aquí estamos en el Caribe (…) ¿Estamos en Israel? ¿Estamos en Afganistán? ¿En esos lugares o qué? Aquí estamos en el Caribe, amigo. Aquí hay paz y amor, amigo. Aquí hay paz y amor».
«Si están transportando drogas (…) podrían ir a encontrarse con ese barco, capturarlo y detenerlo», dijo el pescador a la agencia.
El primer ataque que deja supervivientes
El ataque en el que habría muerto Chad Joseph fue el quinto desde que Estados Unidos inició sus operaciones militares en el Mar Caribe. El primero se reportó el 2 de septiembre. Hasta ahora, van 27 personas muertas, señaladas por el gobierno estadounidense de ser narcotraficantes aunque todavía no ha presentado alguna prueba.
El jueves 16 de octubre, Donald Trump reportó otro ataque y según informes de las cadenas CBS, CNN y NBC, que citan a funcionarios estadounidenses, por primera vez quedaron supervivientes.
La AFP solicitó información relacionada con estas personas, pero el gobierno de EEUU no ofreció más datos sobre su estado de salud.
Con información de la AFP