Inicio Uncategorized «Ni neutrales, ni inocentes: El rol funcional de la Democracia Cristiana en...

«Ni neutrales, ni inocentes: El rol funcional de la Democracia Cristiana en la dictadura»

6
0

por Franco Machiavelo

En el periodo más oscuro de la historia chilena, mientras el aparato militar y empresarial consolidaba la refundación neoliberal, la Democracia Cristiana eligió un camino que la alejó del pueblo y la acercó a los intereses de la clase dominante. No fue sólo pasividad: fue complicidad política e ideológica. Su apoyo inicial al golpe de Estado de 1973 no fue un error táctico, sino una expresión concreta de su rol de clase.
 
Justificaron la intervención militar en nombre del “orden” y la “reconstrucción”, cuando en realidad se trataba de desmantelar todo vestigio del poder popular y del proceso de transformación social abierto por la Unidad Popular. Bajo el discurso de la “restauración democrática”, legitimaron la represión, mientras los trabajadores eran perseguidos, asesinados o desaparecidos, y el capital concentraba poder como nunca antes.
 
Incluso cuando algunos sectores comenzaron a distanciarse de la Junta, no lo hicieron desde la denuncia radical del modelo económico impuesto, sino desde una defensa de una democracia liberal vacía, compatible con el saqueo estructural de la clase trabajadora. Su discurso de “centro” y “moderación” actuó como cortafuego frente a una posible reacción popular de mayor profundidad.
 
Hoy, los que se reclaman herederos de esa tradición cargan con esa historia, no como un peso moral, sino como una continuidad funcional al mismo orden que la dictadura impuso: el neoliberalismo. Su pasado no es un accidente, es una muestra más de cómo ciertas fuerzas políticas, en nombre del «bien común», terminan sirviendo al mismo patrón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.