Inicio Internacional EEUU – Cómo podemos derrotar a Trump y a la derecha

EEUU – Cómo podemos derrotar a Trump y a la derecha

70
0

Por el Grupo Socialista Independiente de EEUU

 

(Imagen: Protestas masivas contra el gobierno de Trump. 5 de abril de 2025)

La administración Trump/Musk está a la ofensiva contra la clase trabajadora. Los amplios ataques a nuestros derechos democráticos y nivel de vida incluyen despidos masivos de empleados públicos, recortes en los servicios públicos y la cancelación de contratos sindicales y derechos de negociación para más de un millón de trabajadores federales. Trump y compañía quieren privatizar el servicio postal y Amtrak para apropiarse de los servicios públicos y la infraestructura para beneficio corporativo. La represión sindical, empezando por los trabajadores del sector público, quienes están sindicalizados en mayor proporción que los del sector privado (32,2% en comparación con el 5,9%), es una táctica deliberada para reducir la resistencia masiva a los recortes de empleos, la reducción de servicios y la reducción de salarios para todos los trabajadores.

Los ataques a la libertad de expresión, el derecho al voto, los derechos de las personas trans y los derechos de los inmigrantes también son tácticas del régimen de Trump para dividir y vencer y desviar la oposición de las rebajas de impuestos para los ricos y las corporaciones, en lugar de la austeridad para la clase trabajadora. La nueva administración está recortando drásticamente el gasto en salud, investigación, educación y protección ambiental, pero gasta miles de millones en el ejército, amenazando a otros países, con guerras indirectas y genocidio contra el pueblo palestino.

¿Qué clase de sistema económico y político permite tanto poder descontrolado en manos de un presidente y una pandilla de multimillonarios?

Los sindicatos deben unirse y organizar huelgas para revertir el despido de empleados federales. Los líderes sindicales afirman que las huelgas son ilegales para los empleados federales, pero los sindicatos del sector público se organizaron y obtuvieron avances mediante protestas masivas y huelgas ilegales. Algunos ejemplos incluyen la huelga de los trabajadores postales en 1970 y las huelgas educativas estatales «Red for Ed» de 2018-2019 en Virginia Occidental y otros estados. Los líderes sindicales dirán que el despido masivo de controladores aéreos sindicalizados por parte de Reagan demuestra que nuestros sindicatos no pueden hacer huelga. Pero Reagan y las corporaciones desmantelaron el sindicato e infringieron la ley porque el movimiento laboral en general se negó a combatir los despidos masivos con huelgas masivas. La densidad sindical sigue disminuyendo, independientemente del partido corporativo que esté en el poder. El cabildeo, las demandas y seguirle la corriente a los demócratas no detendrán a Trump.

Necesitamos un movimiento laboral unido que lidere las protestas nacionales contra Trump. La huelga sindical, combinada con un movimiento de protesta masivo, puede recuperar empleos federales y defender y ampliar los derechos sindicales, los derechos civiles y los servicios gubernamentales. Necesitamos un movimiento masivo de sindicatos, grupos progresistas, estudiantes, inmigrantes, personas LGBTQ+ y activistas contra el genocidio.

El Grupo Socialista Independiente (ISG) defiende que:

Los sindicatos federales, otros sindicatos del sector público y privado, y la AFL-CIO organicen protestas masivas y huelgas para exigir la recontratación de los trabajadores federales y el fin de los despidos y la represión sindical. Un perjuicio para uno es un perjuicio para todos.
Los sindicatos se movilicen para impulsar las protestas contra Trump a nivel nacional, estatal, municipal y comunitario, para luchar por la organización y los derechos sindicales, las libertades civiles, los derechos de los inmigrantes y el fin del apoyo estadounidense a la guerra y el genocidio contra el pueblo palestino.
El movimiento obrero destine inmediatamente fondos y recursos a la organización de un partido obrero, independiente de los dos partidos corporativos, que una a la clase trabajadora en torno a la organización sindical, un salario mínimo de 30 dólares por hora, atención médica y educación gratuitas, y otras necesidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.