Inicio Internacional Ecuador – FUT anuncia movilización nacional para el 11 de septiembre

Ecuador – FUT anuncia movilización nacional para el 11 de septiembre

15
0

Primera Plana, 16-8-2025

Correspondencia de Prensa, 19-8-2025

Diversas organizaciones sociales, sindicales y populares del Ecuador, entre ellas, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) resolvieron este sábado, 16 de agosto, convocar a una jornada de movilización nacional para el 11 de septiembre.

La decisión se tomó durante la Convención Nacional de Trabajadores, Organizaciones Sociales y Populares, realizada en el coliseo de la Unión Nacional de Educadores (UNE), en Quito. Entre las 13 resoluciones aprobadas, los asistentes acordaron exigir al Gobierno la declaratoria de emergencia de los sectores de salud y educación.

Representantes de gremios como el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la UNE, la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), el Seguro Social Campesino, y delegaciones de sectores de salud, energía, educación y servidores públicos participaron en la convención, que duró cerca de cuatro horas.

Edwin Bedoya, presidente del FUT, aseguró que el movimiento responde a un “descontento general” frente a lo que calificó como un gobierno autoritario. “Esta unidad crece porque no solo se atacan derechos laborales, sino también los derechos humanos. La lucha es por el Ecuador que nos merecemos”, expresó. Bedoya remarcó que las decisiones tomadas no buscan protagonismos personales, sino consolidar una agenda unitaria en defensa de la ciudadanía.

Entre otras resoluciones, los delegados acordaron:

-Convocar a plantones frente a la Corte Constitucional el 25 y 27 de agosto, en el marco de las audiencias por la Ley de Solidaridad y la Ley de Integridad Pública, respectivamente.

-Impulsar acciones legales a nivel nacional e internacional para defender la libertad sindical.

-Convocar a un Congreso de Afiliados, Jubilados y Pensionistas en octubre, en Guayaquil.

-Rechazar la fusión del Ministerio del Ambiente con el de Energía y Minas, y oponerse al proyecto de Ley Orgánica de Transparencia Social (Ley de Fundaciones).

-Respaldar las movilizaciones del Frente de Pacientes Renales (21 de agosto) y de la Federación de Afiliados al Seguro Social Campesino (25 de agosto).

-Rechazar la consulta popular impulsada por el Ejecutivo, calificándola de “cortina de humo” para encubrir la ineficiencia gubernamental.

-Exigir cárcel para los implicados en el caso Progen y respaldar la lucha anticorrupción impulsada por la Comisión Nacional Anticorrupción.

Durante el encuentro, Andrés Quishpe, dirigente de la UNE, criticó al presidente Daniel Noboa por impulsar reformas “por fuera de la ley” a través de decretos de carácter urgente. Afirmó que la presencia del mandatario en las audiencias de la Corte Constitucional sería una muestra de transparencia y respeto al Estado de derecho. “El presidente tiene que darle la cara al país. Que asista a la audiencia y defienda sus leyes con argumentos”, sostuvo.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.