de Redes Espartaco
Sin dudas el voto mayoritario a Jeannette Jara candidata por el Partido Comunista, con un triunfo de alrededor del 61% de los votos emitidos, es un voto a la izquierda supuestamente «comunista», que expresa igual que en el estallido social de 2019, que las ilusiones de cambios reales de tipo antineoliberales siguen existiendo, con la aspiracion de una nueva constitucion democratica, derechos sociales, rechazar a la ultraderecha, y en definitiva el anhelo de refundar Chile.
El Servel de Chile, reveló las cifras de participacion electoral este domingo 29 de junio de 2025 en las primarias oficialistas del gobierno actual de Gabriel Boric para definir su proximo candidato presidencial. La ex Ministra del Trabajo del gobierno actual y candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara se impuso claramente como la nueva candidata presidencial del progresismo, ya que obtuvo casi un 61% de los votos totales, cerca de casi 800.000 votos con más de 30 puntos de diferencia por arriba de Carolina Tohá, su contrincante más cercana.
Sin embargo, este domingo hubo solo un total de 1.248.781 votos validamente emitidos, lo cual es una cifra muy baja y alarmante considerando que estaban habilitados para votar 15.499.071 en estas primarias abiertas.
Hasta ahora ninguno de los representantes del llamado progresismo dentro del neoliberalismo ha logrado superar a la derecha en su conjunto, y el republicano José Antonio Kast, de la extrema derecha y neofascista, sigue arriba en los sondeos, mientras la candidata Evelyn Matthei, de la derecha tradicional neoliberal permanece en un tercer lugar.
La nueva candidata presidencial Jeannette Jara, entrego su primera declaración tras ser elegida como la abanderada única del oficialismo y dijo que»Frente a la amenaza de la extrema derecha, respondemos con unidad, diálogo y esperanza” (¡!) Mientras el comando de la nueva candidata presidencial del Comunista, ha celebrado pero sin las banderas rojas del PC, lo que ha reforzado la estrategia de Jara, que se ha alejado cada vez mas de su marca de PC para presentarse ante la ciudadanía como una candidata moderada.
Lo cierto, es que Jeannette Jara y el PC hoy no ofrecen realmente a las gentes trabajadoras, el pueblo y la juventud, esos cambios esenciales sino solo «reformas cosmeticas» como diria Gladyz Marin, puesto que presentan otro programa mas que solo se limita a administrar el neoliberalismo, y por tanto
estan muy lejos de un programa antineoliberal con medidas para cambios reales en beneficio de las grandes mayorias.
Jeannette Jara y el PC plantean 3 ejes programaticos de gobierno:
1.FORTALECER LA DEMANDA INTERNA.
2.BARRIOS DIGNOS Y SEGUROS.
3.MAYOR PARTICIPACION CIUDADANA.
En su programa de las 20 prioridades, Jeannette Jara y el PC, han dejado claro que no van a reabrir ningun nuevo debate constitucional, y como veran no hay mencion alguna al conflicto mapuche, y por supuesto tampoco se aborda la abolicion de ninguno de los 15 pilares del Chile Neoliberal heredado de la dictadura y mantenido hasta hoy por el conjunto de la clase politica neoliberal.
Las 20 medidas programaticas de la nueva candidata presidencial Jeannette Jara son:
1.CHILE TRABAJA CON JUSTICIA PARA AUMENTAR LA DEMANDA INTERNA CON MEJORES SALARIOS.
2.SEGURIDAD Y JUSTICIA, FORTALECIENDO CARABINEROS Y LA PDI.
3.MEJORAR LAS PENSIONES DESDE UN ESTADO INVERSOR.
4.MEJORAR LA SALUD PUBLICA.
5.FORTALECER EL ROL DEL ESTADO EN LAS AREAS ESTRATEGICAS DE LA ECONOMIA.
6.MEJORAR LA EDUCACION PUBLICA.
7.AUMENTO DE SERVICIOS A LA TERCERA EDAD.
8.DERECHOS DE GENERO E IGUALDAD.
9.VIVIENDAS DIGNAS.
10.DESARROLLO VERDE ECOLOGICO.
11.POLITICAS EN FAVOR DE LA INFANCIA.
12.JUSTICIA TRIBUTARIA.
13.DEPORTES Y SALUD
14.CHILE SIN CORRUPCION.
15.MEJORAR EL SISTEMA DE PARTIDOS POLITICOS.
16.ESTADO REGULADOR EN LOS SERVICIOS BASICOS A LA POBLACION.
17.CHILE MEJOR CONECTADO.
18.MEMORIA Y EDUCACION EN DDHH.
19.DESARROLLO DE LAS ZONAS RURALES.
20.EMPLEO Y JUVENTUD.
Queda en evidencia que este programa de Jeannette Jara como candidata presidencial del gobierno actual, solo aspira a seguir administrando el sistema neoliberal que hoy esta absolutamente en crisis y rechazado por la inmenza mayoria de la poblacion del pais.
En contraste, un PROGRAMA VERDADERAMENTE ANTINEOLIBERAL para refundar Chile, deberia comenzar por incluir un programa minimo que plantee la ABOLICION Y DESMANTELAMIENTO de los 15 PILARES del NEOLIBERALISMO, y avanzar en la idea de un GOBIERNO DE LOS TRABAJADORES Y UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DEMOCRATICA Y POPULAR, capaces de llevar adelante los grandes cambios y anhelos por OTRO CHILE QUE SI ES POSIBLE.
Los 15 pilares del Neoliberalismo a abolir son:
- CODIGO LABORAL
- SUBCONTRATACIÓN
- SIST. PRIVADO DE AFP
- SISTEMA TRIBUTARIO
- EDUCACION PRIVADA
- SALUD PRIVADA (ISAPRES)
- BANCA PRIVADA
- CONSTITUCION POLITICA DE 1980
- POLITICA FORESTAL
- DESNACIONALIZACION DE LA ECONOMIA.
- PRIVATIZACION DE LAS AGUAS Y RECURSOS NATURALES ESTRATEGICOS.
- IMPUNIDAD EN DDHH.
- PRIVATIZAC. DEL MAR
- USURPACION
DE LOS TERRITORIOS
MAPUCHES Y DE LOS
PUEBLOS ORIGINARIOS. - ESTADO SUBSIDIARIO DEL SECTOR PRIVADO.
Desgraciadamente el PC actual no es el PC de Gladys Marin ni siquiera de Jadue, es un PC cada vez mas socialdemocrata moderado y que hoy se define abiertamente como parte del mundo progresista, de centro izquierdas; esas fuerzas que solo se limitan a administrar el continuismo del sistema neoliberal capitalista desde hace mas de 30 años cuando se termino la dictadura de pinochet en 1990. Medios burgueses oficiales como el propio Mercurio del día sábado recien pasado, señaló que no había que alarmarse frente a un eventual triunfo de Jara porque de comunista tenía solo el nombre y lo que representaba era un programa social-liberal. Esta caracterización no merece reparos.
No obstante lo anterior, la derecha y la ultraderecha va a utilizar muy bien la candidatura de Jeannette Jara para sembrar sus campañas del terror y de anticomunismo, y buscar asegurar asi un proximo gobierno de los neofascistas Kast y Kaiser, que sera lo mas probable, lo cual abrira nuevos escenarios de grandes luchas sociales ante las balas que la ultraderecha ofrece como programa para detener la inseguridad y la delicuencia generada por las miserias y profundas desigualdades del Chile Neoliberal.
La clase politica neoliberal en su conjunto desde la izquierda neoliberal hasta la derecha y ultraderecha neoliberales otra vez nos presentaran el chantaje a la ciudadania para que votemos entre el mal mayor o el mal menor.
Pero el problema central
realmente es que no debemos elegir entre una candidata como Jeannette Jara de la llamada izquierda progresista que seguira administrando el continuismo del Neoliberalismo con todos sus males, ni tampoco elegir por supuesto a los candidatos de la derecha tradicional y la ultraderecha con los neofascistas Kast y Kaiser que solo ofrecen mas balas contra el pueblo.
Necesitamos levantar una nueva FUERZA politica, electoral y social ANTINEOLIBERAL con candidatos que luchen por la abolicion del Neoliberalismo capitalista en Chile, desmantelando piedra sobre piedra todos sus pilares heredados de pinochet y mantenidos hasta hoy por la clase politica y la oligarquia.
Como diría Miguel Enríquez …. las elecciones no resuelven los problemas de los trabajadores y el pueblo, las elecciones solo plantean nuestros problemas y desafíos por delante.