Inicio Medio Ambiente, Fauna y Sociedad Chile – Franco Parisi prometió catalogar a las organizaciones defensoras de la...

Chile – Franco Parisi prometió catalogar a las organizaciones defensoras de la naturaleza como “terroristas económicos”

63
1

Con el apoyo de la industria del salmón, el precandidato presidencial Franco Parisi prometió catalogar a las organizaciones defensoras de la naturaleza como “terroristas económicos”

 28 de abril de 2025

FacebookThreadsBlueskyEmailCopy Link

La difusión de las excéntricas y populistas propuestas de los candidatos Franco Parisi y anteriormente de Evelyn Matthei sobre las organizaciones de la ciudadanía y sus derechos constitucionales evidencia como la industria salmonera opera como un poder fáctico en Chile, afirmó el Centro Ecoceanos. 


Santiago de Chile, 28 de abril del 2025 (Ecoceanos News). Franco Parisi, precandidato presidencial del populista Partido de la Gente (PDG), se encuentra en su tercer intento para ser mandatario de Chile. Entrevistado por el medio Salmonexpert, se incorporó a la campaña política y comunicacional que está impulsando el empresariado vinculado a la exportación de salmón de cultivo industrial para controlar y silenciar a las organizaciones defensoras de la naturaleza y a las comunidades locales que resisten los impactos ambientales, sociales y sanitarios asociados a la expansión de estos monocultivos de especies carnívoras exóticas en los ecosistemas dulce acuícolas y marino costeros de las comunidades de pueblos originarios, y en las regiones de la Patagonia chilena.

La incorporación de Parisi a la campaña comunicacional salmonera se suma a la de la otra precandidata presidencial de derecha, Evelyn Matthei, para criminalizar ante la opinión pública a los defensores y defensoras del medioambiente y los derechos de las comunidades locales y pueblos originarios en Chile. Esta estrategia política está siendo complementada en el Parlamento con la promoción del proyecto de “Ley mordaza” (boletín 15643-06), con el cual la mega industria salmonera intenta controlar y silenciar administrativamente a las organizaciones ciudadanas y comunidades locales sin fines de lucro en Chile que se oponen a sus altos impactos ambientales, sanitarios y laborales.

El poder fáctico de la transnacional industria salmonera se vuelve a involucrar con políticos y elecciones en Chile

En la entrevista realizada por el medio de comunicación de capitales noruego, el precandidato del PDG señaló a Salmonexpert que “con Parisi Presidente, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura trabajará con la industria nacional del salmón en buscar más y mejores certificaciones para posicionarla en las comunidades locales e internacionales”, afirmando que “la industria chilena del salmón ha estado en una constante mejora de sus relaciones laborales, operaciones, explotación y relación con su entorno (sic)”. Como propuesta de su campaña prometió “la incorporación del sello Logística Azul, el cual debería ser obligatorio, junto con la certificación internacional de la calidad del producto y su control fitosanitario”.

Parisi contra la permisología y la ley Lafkenche, prometiendo catalogar como “terroristas” a las y los defensores de la Naturaleza

Franco Parisi hablándole al billonario empresariado salmonero, con vista a las próximas elecciones presidenciales, prometió que impulsará el desarrollo de esta industria “mediante certificaciones, facilitando un fast track en la permisología (sic), y eliminando la ley Lafkenche, que para mí es un freno a la industria pesquera y también a la industria del salmón en Chile”.

Insistiendo en hablar en tercera persona, el candidato populista, indicó “Con Parisi Presidente y el nuevo PDG en el Parlamento, eliminaremos la ley Lafkenche, el Consejo Nacional de Monumentos perderá su rol decisional, será sólo referencial. Las ONG que han amenazado a las diferentes industrias se catalogarán como Terroristas Económicos (…) Si soy Presidente de la República, seremos parte de demandas a las diferentes ONG que han actuado boicoteando las inversiones en todos los sectores productivos incluyendo las inversiones en la industria chilena del salmón”.

Prometiendo un futuro de más “mano dura” y penas ejemplificadoras

En relación los eventos de asaltos a los camiones que transportan salmones, Parisi prometió que “serán catalogados como ataques terroristas con intento de asesinato, para que tengan las penas lo más altas posible, y que los delincuentes sean aprehendidos y juzgados en forma rápida y ejemplificadora”.

A principios de marzo, Parisi hizo pública una de sus ideas para la seguridad del país: propuso la construcción de cárceles en alta mar dentro de un barco para terroristas (entre los cuales acaba de sumar a los defensores del medio ambiente). “Vamos a construir 10 barcos a través de Asmar -que son unos genios-, 10 barcos”. Parisi aclaró que estas cárceles flotantes estarían entre 100 a 120 kilómetros de la costa.

Centro Ecoceanos: La industria salmonera representa una de las mayores amenazas para la democracia en Chile

Juan Carlos Cárdenas, director del Centro Ecoceanos, señaló que “con la incorporación como lobistas de dos de los precandidatos presidenciales a su campaña política-comunicacional de amedrentamiento y silenciamiento de las organizaciones defensoras de la naturaleza, queda en evidencia el gran peligro que representa la megaindustria productora y exportadora de salmón para los intentos de democratización de la sociedad chilena, la defensa del medio ambiente y de los derechos a la libre expresión y organización de los ciudadanos y trabajadoras y trabajadores. La difusión de las excéntricas y populistas propuestas de los candidatos Parisi y anteriormente de Matthei sobre las organizaciones de la ciudadanía y sus derechos constitucionales, evidencia como la industria salmonera opera como un poder fáctico en Chile”.

Según el Centro Ecoceanos, la agenda política de las patronales y transnacionales productoras de salmón -que operan como segundo sector de la economía exportadora chilena- ahora incluye en su menú a los candidatos populistas y organizaciones gremiales de extrema derecha, luego de tener cooptados y cooperando a los políticos y funcionarios vinculados al actual gobierno.

La organización ciudadanía llamó a las organizaciones sociales, ambientales y de derechos humanos a movilizarse para detener el proyecto de “ley mordaza” que intenta promulgar la industria salmonera a través de su bancada de diputados y senadores antes que fin de año”.

1 COMENTARIO

Responder a camilo perez Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.