En una decisión que representa un duro golpe para la protección ambiental en Chile, el Pleno del Tribunal Constitucional resolvió hoy no acoger a tramitación el requerimiento de inconstitucionalidad (Rol N° 16.625-25 CPT) presentado por un grupo de H. Diputadas y Diputados contra la controvertida Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales.
Esta resolución permite que avance sin trabas un proyecto de ley ampliamente criticado por organizaciones ambientales, expertos y comunidades locales, debido a sus impactos potenciales sobre ecosistemas, bosques nativos y derechos de las comunidades. La ley introduce modificaciones a cuerpos legales que regulan autorizaciones sectoriales, simplificando trámites para proyectos productivos, pero debilitando la evaluación y fiscalización ambiental.
La decisión fue adoptada con los votos de los ministros María Pía Silva Gallinato, Miguel Ángel Fernández, Raúl Mera Muñoz, Héctor Mery Romero y Marcela Peredo Rojas, quienes optaron por rechazar el requerimiento. En contraste, la presidenta del Tribunal, Daniela Marzi Muñoz, junto a las ministras Nancy Yáñez, Catalina Lagos y Alejandra Precht, disintieron y defendieron la necesidad de admitir el requerimiento para revisión.
Este resultado deja sin control constitucional un proyecto que podría abrir las puertas a una «motosierra ambiental», facilitando la aprobación de proyectos extractivos y reduciendo los estándares de protección de la naturaleza en nuestro país.
Desde las organizaciones ambientales ya se anuncia una alerta máxima, denunciando que esta decisión representa un retroceso en la defensa de los bienes naturales comunes y la democracia ambiental.
Más información y detalles del expediente se encuentran disponibles en el sitio oficial del Tribunal Constitucional: https://www2.tribunalconstitucional.cl/