Codigorojo, 16 agosto 2025.
El 15 de agosto de 1965 en un local del Sindicato de los Trabajadores del Cuero y el Calzado, ubicado en calle San Francisco N° 264 de Santiago, se congregaron alrededor de 60 revolucionarios y revolucionarias, procedentes de diversos lugares del país, con el propósito de dar nacimiento a una organización revolucionaria de nuevo tipo, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR.
En ese congreso fundacional confluyeron organizaciones y personas de variados orígenes: sindicalismo clasistas, partido socialista revolucionario, partido socialista popular, vanguardia revolucionaria marxista, fracción autónoma juventud comunista, anarquistas libertarios y de izquierda socialista sin filiación. El congreso eligió como miembros del primer Comité Central a Enrique Sepúlveda (elegido a su vez secretario general), Humberto Valenzuela, Clotario Blest, Oscar Waiss, Gabriel Smirnow, Luis Vitale, Jorge Cereceda, Martín Salas, Dantón Chelén, Miguel Enríquez, Luciano Cruz, Bautista van Schouwen, Patricio Figueroa, Edgardo Condeza y P. Zapata. Entre la generación de fundadores destacan las compañeras Herminia Concha Gálvez, Carmen Pérez y María Concha.
A 60 años de su fundación se realizaron actividades en diferentes ciudades y comunas del país, organizadas por agrupaciones de la cultura rojo y negro: Temuco, Santiago centro (Teatro Camilo Henríquez), Estación Central (Villa Francia), La Florida (Nuevo Amanecer), San Miguel (Casa Miguel) entre otras.
Villa Francia.




Teatro Camilo Henríquez


San Miguel

Temuco

