DW
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 15 personas, entre ellas cuatro periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
Según asegura un comunicado del Gobierno de Gaza, hay quince víctimas mortales, entre ellas cuatro periodistas que trabajaban para agencias de noticias y televisiones internacionales, en el ataque de Israelcontra el hospital Nasser el lunes 25 de agosto.
Se trata de Hossam Al Masri (camarógrafo de la agencia de noticias Reuters), Mohamed Salama (camarógrafo de la cadena catarí Al Jazeera), Mariam Abu Daqqa (informadora de la agencia AP, entre otros medios) y Moaz Abu Taha (reportero de la cadena estadounidense NBC).
La propia agencia de noticias Reuters informa de que, además de su camarógrafo muerto, otro fotógrafo, Hatem Khaled, ha resultado herido. Por su parte, la televisión catarí Al Jazeera confirmó la muerte de uno de sus periodistas en Gaza. Según publica en X la cadena, el fotoperiodista y camarógrafo Mohammad Salama falleció en el bombardeo israelí contra el hospital Al Naser en Jan Yunis.
Conflicto mortífero para periodistas
Desde el inicio de la ofensiva israelí, provocada al mortífero ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamás, considerada organización terrorista por diversos países, la Franja de Gaza se ha convertido en uno de los conflictos más mortíferos desde hace décadas para los periodistas, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés).
______________________________________________________________________________
Democracy Now!
Ataques aéreos israelíes contra el hospital Nasser, en el sur de Gaza, dejaron al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas palestinos. Según testigos presenciales, Israel llevó a cabo un ataque de doble impacto contra el hospital. Inicialmente, un dron impactó en el techo del centro médico y mató a un periodista que estaba preparando una transmisión en vivo. Luego, otro ataque alcanzó a periodistas y rescatistas que habían acudido en respuesta al ataque inicial. Durante una transmisión en vivo, el medio Al-Ghad TV registró el segundo ataque contra el hospital.
Periodista de Al-Ghad TV: “¡Ahora mismo ha desaparecido el servicio civil! “¡Oh, Dios mío!”. ¡Han matado a esta gente!”.
Los periodistas que perdieron la vida en el ataque israelí han sido identificados como Hussam al-Masri, fotoperiodista de la agencia Reuters; Mohammad Salama, fotoperiodista de la cadena Al Jazeera; Mariam Abu Daqqa, una periodista independiente que trabajaba para la agencia Associated Press; Moaz Abu Taha, un fotógrafo; y Ahmad Abu Aziz, un periodista autónomo que trabajaba para Middle East Eye.
El sábado, otro trabajador de la prensa murió en Gaza a causa de ataques israelíes. Se trata de Mohammed al-Madhoun, que trabajaba para la cadena Palestina TV. Al menos 244 periodistas han muerto en Gaza en los últimos 23 meses.
El ataque de este lunes contra el hospital Nasser se produjo un día después de que las fuerzas armadas israelíes mataran al menos a 64 palestinos, la mayoría de ellos en el norte de la Franja, y al tiempo que Israel intenta tomar el control de la ciudad de Gaza y desplazar por la fuerza a toda su población. Funcionarios de Gaza afirman que Israel ha destruido recientemente más de 1.000 edificios en los barrios de Zeitoun y Sabra de dicha ciudad.
Mientras tanto, las autoridades sanitarias de Gaza afirman que otros once palestinos, incluidos dos menores, han muerto por desnutrición en las últimas 24 horas. Desde octubre de 2023, al menos 300 palestinos han muerto de inanición en Gaza. El viernes, la ONU declaró oficialmente la hambruna en la Franja de Gaza.