Inicio Historia y Teoria Beatriz Allende, Una vida revolucionaria en América Latina durante la Guerra Fría

Beatriz Allende, Una vida revolucionaria en América Latina durante la Guerra Fría

15
0

Este libro de LOM Ediciones, «Beatriz Allende, Una vida revolucionaria en América Latina durante la Guerra Fría» , no es reflejo de una biografía común. Es el pulso de una época, el relato de un tiempo vertiginoso, el espíritu de una generación y el aire revolucionario que lo cruza desde fines de los años cincuenta o inicios de los sesenta y que culminan ese fatídico 11 de septiembre de 1973, marcando al siglo XX con luchas y conquistas sociales ahogadas a sangre y fuego.

Sin embargo, el libro es también un homenaje a esta mujer nacida el 8 de septiembre de 1942 como la segunda de las tres hijas de Salvador Allende y que desde muy joven, como estudiante de medicina de la Universidad de Concepción inicia su compromiso militante con la causa de nuestro pueblo, acompañando siempre en ese largo empeño histórico a su padre, asumiendo el Internacionalismo como destacada integrante de la rama chilena del ELN de Bolivia creado por el Comandante Guevara en ese hermano país.

Esta profunda investigación de la académica inglesa Tanya Harmer, la cual le tomó 10 años y diversos viajes entrevistando a personas cercanas a «Tati» Allende, así como consultando innumerables archivos, se recogen en este libro de 381 páginas, el cual fue presentando en la librería NuestrAmerica El día JUEVES 21 DE AGOSTO a las 18:30 hrs. en el Sindicato PETROX de Concepción. 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.