Inicio Internacional Sri Lanka: El traje nuevo del emperador: el Gobierno del Poder Popular...

Sri Lanka: El traje nuevo del emperador: el Gobierno del Poder Popular Nacional actúa como defensor del capitalismo 

88
0

Siritunga Jayasuriya, Partido Socialista Unido (CIT Sri Lanka)

Imagen: Presidente del PNP, Anura Kumara (Wikimedia Commons)
Ha surgido un debate en la sociedad sobre la naturaleza del gobierno del Poder Popular Nacional (PNP), formado bajo el liderazgo de Anura Kumara Dissanayake. Un viejo dicho en Sri Lanka rezaba que unos pocos ciegos crearon un elefante, pero al no poder verlo completo, las partes del cuerpo se ensamblaron de forma incompleta. De igual manera, algunos políticos esrilanqueses, incluyendo aquellos vinculados al Partido Socialista de Primera Línea, no logran ver el panorama completo del país. Actualmente, el gobierno del PNP lleva cuatro meses en el parlamento, mientras que Anura Kumara, el presidente, lleva más de seis meses en el poder.

Cuando Anura Kumara asumió la presidencia, los medios de comunicación extranjeros, especialmente los prooccidentales CNN, BBC y Al Jazeera, lo presentaron como izquierdista, marxista y leninista. Los pobres medios de comunicación en Sri Lanka crearon el contexto para presentar a Anura Kumara de esta manera. En el pasado, para demostrar su conexión con el marxismo y el socialismo, el JVP mostró grandes imágenes de figuras históricas, como Marx, Engels, Stalin, Lenin, Mao Zedong, Castro y el Che Guevara, especialmente en las celebraciones del Primero de Mayo. De esta manera, pudieron engañar a la generación joven, especialmente a las masas rurales. El JVP criticó sin piedad las actividades de otros partidos socialistas y comunistas, acusándolos de abandonar la lucha de clases, rendirse a la política parlamentaria y entrar en una alianza política con el capitalista Partido de la Libertad de Sri Lanka ( SLFP). Sin embargo, no se puede olvidar que el JVP hizo acuerdos con Chandrika, un líder capitalista, en 1994. Esto lo llevó a involucrarse en una política de coalición capitalista al hacer acuerdos no sólo con el SLFP sino también con el UNP.

El punto de inflexión en la política oportunista del Janatha Vimukthi Peramuna (JVP), conocido por engañar a la clase trabajadora y al pueblo desde su creación, fue la creación del Poder Popular Nacional como frente electoral en 2019. Hasta entonces, se habían tomado medidas para eliminar la etiqueta socialista del perfil del JVP, que se había utilizado para engañar al pueblo y embellecer el escenario. Ahora, el JVP/NPP ha abrazado abiertamente la política neoliberal. Algunos líderes del Poder Popular Nacional afirman, sin ironía, que defienden la política socialdemócrata. Pero incluso el líder del capitalista SJB, Sajith Premadasa, afirma que también apoya la socialdemocracia. Parece que no hay diferencia política entre el viceministro Chaturanga Abeysinghe, portavoz político de Anura Kumara, y Sajith Premadasa, el principal líder de la oposición.

La trayectoria del NPP revelada por el presupuesto

El primer presupuesto del gobierno del Poder Popular Nacional reviste especial importancia debido a varias cuestiones. En primer lugar, se trata del primer presupuesto presentado por un gobierno liderado por Janatha Vimukthi Peramuna, partido que ha sido extremadamente crítico con los presupuestos de los partidos capitalistas tradicionales que gobernaron durante los últimos 77 años desde la independencia. En segundo lugar, al ser un presupuesto presentado tras obtener una mayoría de dos tercios en las elecciones generales, los votantes tienen grandes esperanzas de que el gobierno cumpla sus promesas.

El presupuesto del Poder Popular Nacional viola flagrantemente todas las promesas hechas al pueblo. No es exagerado afirmar que nunca ha habido un partido político en Sri Lanka que haya engañado al pueblo tan abiertamente. El presupuesto de Anura Kumara es una continuación de todas las condiciones del presupuesto de 2024 del expresidente Ranil Wickremesinghe. Por lo tanto, es imposible evitar que la opinión pública se forme la impresión de que Anura Kumara presentó el presupuesto de Ranil Wickremesinghe. Sin embargo, un presupuesto preparado para satisfacer al Fondo Monetario Internacional no salvará al país del riesgo de entrar en crisis. La contradicción entre las promesas de Anura y las acciones del gobierno del NPP es mucho mayor. También demuestra que está cayendo en la trampa del programa del FMI.

Anura Kumara se jactó de revisar la situación del costo de vida cada seis meses y de aumentar los salarios. El presupuesto propone aumentar los salarios de los funcionarios públicos a partir de este año. Sin embargo, los trabajadores del sector público deberán esperar hasta finales de 2027. Sin embargo, existe una gran confusión entre los empleados públicos sobre cómo se implementará el aumento salarial. Ni siquiera los ministros parecen tener una respuesta definitiva al respecto, y nadie tiene una idea clara sobre el aumento salarial de los empleados públicos en términos reales.

El presupuesto está adornado con un lenguaje populista, pero no aborda políticas económicas claras. Se estima que el déficit presupuestario es del 6,7 % del producto interior bruto (PIB). Este déficit supera la meta del 5,2 % recomendada por el Fondo Monetario Internacional. Además, el gobierno no ha presentado una solución a la pérdida de ingresos fiscales prevista. Tras un lapso de cinco años, se perderán los enormes ingresos fiscales que se esperaban por la importación de vehículos de lujo. Es probable que este gobierno imponga más impuestos a los trabajadores.

El impuesto al patrimonio o impuesto a la propiedad propuesto que Ranil Wickremesinghe había acordado con el Fondo Monetario Internacional ha sido eliminado del presupuesto de Anura Kumara. El impuesto al patrimonio es un impuesto directo que grava a las personas con altos ingresos. Aquellas grandes empresas que han ganado dinero ilegalmente y aquellas que no han pagado impuestos sobre la renta deben pagar. A pesar de sus frecuentes declaraciones de que las mejoras económicas conducirán a un cambio revolucionario, el presupuesto de Anura Kumara es otro presupuesto estancado en el marco capitalista tradicional. Como admiten con jactancia , es un presupuesto estancado en el marco neoliberal que no incluye ninguna reforma radical. Una característica distintiva de este presupuesto es que es válido por aproximadamente nueve meses de este año. Ranil Wickremesinghe ha presentado su último presupuesto para 2024 en línea con las demandas del FMI. Anura Kumara presentó su presupuesto después de la victoria electoral de los mismos expertos neoliberales, en efecto ocultando los hechos reales a la gente. No debería haber duda de que el gobierno del NPP ha cumplido su promesa de proteger a los capitalistas de la crisis; tarea que los representantes tradicionales de la clase capitalista no pueden realizar por sí mismos.

Los preparativos futuros del gobierno

El próximo objetivo del gobierno del NPP es consolidar el poder en las elecciones locales del próximo mes. Para ello, se prepararon para engañar a la población, embelleciendo todo con pompa, sin mostrar la realidad. Sin embargo, la gente no está dispuesta a dar otra oportunidad a los partidos y grupos capitalistas corruptos y derrotados, que han sido aniquilados de la escena política. En este vacío, el NPP aún podría ganar en varios escaños. No obstante, se espera que algunos sectores de la población que votaron por el NPP no lo hagan esta vez debido a las promesas incumplidas. Los ministros están tomando medidas para dar mucha publicidad al gobierno del NPP, divulgando constantemente la corrupción y el saqueo ocurridos durante el régimen de Ranil-Rajapaksa. Esto se hace para mantener a la gente informada sobre la corrupción. La repentina decisión de realizar una exposición de Dalada (sobre una reliquia dental considerada de Buda) en Kandy es una señal de que el gobierno de Anura-Harini se da cuenta de que su popularidad está decayendo. La historia atestigua que en Sri Lanka, donde más del 70% de la población es budista, los gobiernos recurrieron a la política comunal cuando su popularidad comenzó a decaer. La exposición de Dalada fue utilizada por los gobiernos capitalistas del pasado para engañar a la población. En un momento en que se han presentado candidaturas para las elecciones locales, el NPP debería avergonzarse de sí mismo por tomar medidas para exhibir la lealtad del gobierno a una reliquia dental. Esto busca atraer la atención de quienes están perdiendo la fe en el gobierno. Anura Kumara ha descendido a una posición tan baja que despierta los sentimientos religiosos del pueblo budista cingalés para encubrir la incapacidad de cumplir las promesas hechas a los trabajadores.

Tras las elecciones locales, los trabajadores podrán comprender mejor la verdadera naturaleza de este gobierno. En materia económica, defienden e implementan un programa neoliberal. También avanzan en una dirección antidemocrática. Un régimen antihuelgas y antisindical en China será el modelo para el gobierno del NPP. Las declaraciones de los ministros, de que no permitirán un cambio de gobierno durante los próximos 10 a 20 años, reflejan el régimen dictatorial del presidente chino Xi Jinping. Las declaraciones de los líderes del JVP sobre la concesión de poder judicial a los consejos rurales revelan su plan para someter las aldeas a los cuadros del partido.

El gobierno del NPP ha tomado medidas para fortalecer sistemáticamente las bases de la represión estatal. Esta es también una razón por la que continúan protegiendo la draconiana Ley Antiterrorista (PTA). El JVP, en una trayectoria de enfrentamiento con la clase trabajadora que emprende la lucha por sus reivindicaciones, intentará construir una opinión pública contra la lucha de clases a través de sus cuadros organizados. El JVP buscará reprimir la lucha de clases. Como se mencionó anteriormente, el gobierno del NPP es una combinación del pro-FMI Ranil Wickremesinghe, quien ha abrazado el neoliberalismo, y el régimen de Mahinda Rajapaksa, basado en la ideología mayoritaria budista cingalesa.

Para afrontar esta situación, la clase trabajadora no debe demorarse en iniciar un debate y un diálogo para construir un frente unido de lucha, que involucre a los sindicatos, a todos los oprimidos y al campesinado pobre. La izquierda también debe unirse para denunciar al gobierno liderado por el JVP y generar apoyo para luchar contra el capitalismo y a favor de políticas socialistas reales que puedan transformar la vida de los trabajadores y los pobres de Sri Lanka. Al asumir la propiedad pública de las industrias y los servicios públicos clave, gestionados y controlados democráticamente por la clase trabajadora, se transformarían las condiciones de vida de la gran mayoría.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.