Inicio Derechos Humanos Rifa Solidaria por Julia Chuñil

Rifa Solidaria por Julia Chuñil

46
1

Rifa Solidaria: Tu aporte es clave para fortalecer el fondo de lucha por Julia y la unidad de las luchas

Escribe comisión de finanzas de la asamblea por Julia Chuñil y la unidad de las luchas


“Que lindo desafío ha sido abordar la magnífica tarea de buscar financiamiento para un objetivo tan hermoso como la Jornada por Julia Chuñil y todas las luchas.
La respuesta de las organizaciones populares ha sido fantástica y la generosidad de colaboradores anónimos, muy encomiable”.
Queremos partir este artículo con las palabras de Hernán, de la Red de Abastecimiento de Maipú. Él integra la comisión de “finanzas” junto a Félix (ilustrador), Vicente (músico y productor), Amanda (música, Puebla Insurgente), Alicia (Tienda Mapuche Ayelen) y Adriana (PTR). La tarea de esta comisión surgió directamente de las asambleas, donde se definió la necesidad de un plan de colecta para concretar los desafíos y avanzar con este fondo de lucha.

Julia Chuñil. Rifa Solidaria: Tu aporte es clave para fortalecer el fondo  de lucha por Julia y la unidad de las luchas

Los fondos recaudados se destinarán a cubrir los gastos técnicos —sonido, iluminación y pantallas—, así como el trabajo de quienes operarán los equipos para que todo funcione correctamente. Asimismo, la colecta permitirá financiar los pasajes de los familiares de Julia, quienes están realizando un enorme esfuerzo para estar presentes en las diversas acciones que
se multiplican a lo largo del país. Ni que hablar de la necesidad de material impreso de difusión, como los miles de afiches y volantes que ya distribuyen nuestrxs compañerxs de “agitación y propaganda”. Esta es otra de las comisiones donde distintas organizaciones actúan como un solo puño para asumir este enorme desafío.


Hemos logrado cumplir con los primeros compromisos del plan de recaudación antes del plazo previsto, gracias al apoyo de todas y todos quienes han aportado, tanto en organización como en difusión y monetariamente. Cada objetivo cumplido ha sido una nueva invitación de parte de la realidad misma, tanto a ampliar la visión como a extender las
expectativas de organizaciones e individualidades respecto de esta lucha contra la impunidad y la atomización, que han sido la norma en el Chile de los últimos 40 años.

Para completar lo que nos falta, surge con fuerza una nueva iniciativa: la rifa solidaria. Por un valor de 2 mil pesos, pueden pedir los números a la amplia red de organizaciones que nos estamos uniendo; una confluencia de colectivos que sostenemos distintas batallas: por los derechos humanos, medioambientales, obreras, estudiantiles, y de mujeres y disidencias. Son todas estas luchas, plenamente vigentes, las que hoy dinamizan y le dan aún más potencia a la
campaña por Julia Chuñil.

Y es que esta unidad no es una consigna vacía, sino una fuerza material que se expresa en cada aporte y en la confluencia de múltiples trincheras. Saludamos con fuerza a las compañeras y compañeros de la Red de Abastecimiento de Maipú (RAM), la Corporación Varas Mena y Puebla Insurgente. Se suman las voces de la resistencia socioambiental de ECOCEANOS y Chile Sin Ecocidio, y la fuerza de colectivos como Amerindia y werken rojo. Desde el mundo de lxs trabajadorxs, con LA RED de trabajadorxs precarizadxs, el PTR y sindicatos como el de Angelina Lina y el GAM, se levanta la dignidad obrera. El arte militante de la Colectiva muralismo Memoria Popular y la lucha desde la música del Dúo La Revuelta también se hacen presentes, junto al feminismo socialista combativo de Pan y Rosas y la lucha contra el genocido del imperialismo y el estado sionista de Israel desde la Coordinadora por Palestina.

Cada organización, cada individualidad, desde la memoria histórica de Londres 38, el Colectivo 119 y el Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo, trae consigo la lucha contra la impunidad de ayer y de hoy.
Sigamos avanzando. Esta coordinación no termina en el acto, si no que es el puntapié para seguir fortaleciendo la unidad de las luchas, avanzar en la masificación de esta campaña, seguir trazando planes de lucha, discutidos en asambleas. Esta lucha tiene como norte la aparición de Julia Chuñi, el juicio y castigo a todos los responsables y el precedente para seguir avanzando en la verdad y justicia

 

1 COMENTARIO

  1. Felicitaciones a loas organizadores, deseándoles los mejor, y recuerden: ¡Los pueblos unidos jamás serán vencidos!. ¡ Vivan los pueblos originarios!, ¡Viva el pueblo chileno no europeísta!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.