Sin Permiso.info 19/04/2025

Los peligros del Tesoro de los Estados Unidos como «fábrica de garantías» de baja calidad
¿Otro fracaso del sistema bancario en la sombra hará estallar lo que yo llamo el casino global?
¿Y cuál será el impacto en los hogares, las empresas y los gobiernos?
El mercado de bonos estadounidense se está hundiendo, como muestra el gráfico de Bloomberg que aparece a continuación. Debemos dejar de hablar de comercio y empezar a hablar de bonos del Tesoro estadounidense.

Trump ha lanzado una bola de demolición al sistema financiero mundial
Todo el mundo habla de comercio. Desequilibrios comerciales, aranceles comerciales y tensiones comerciales. Resulta que el comercio da miedo de verdad. Las guerras comerciales conducen a guerras reales.
El instigador de esas guerras es el presidente de los Estados Unidos. Pero el «Don» es culpable de algo más peligroso que la perturbación del sistema comercial mundial.
También está amenazando la estabilidad del sistema financiero mundial.
El casino global y el sistema bancario en la sombra
El Casino Global (el título de mi próximo libro), como he defendido durante mucho tiempo, es el espacio remoto y no regulado al que acuden los jugadores (financieros e instituciones financieras) para especular a lo grande. Entre ellos se encuentran los fondos de cobertura, las empresas de capital privado y las sociedades de gestión de activos, pero también los fondos de pensiones.
Los bancos centrales no solo han tolerado la existencia del Casino y se han negado a regularlo adecuadamente, sino que han rescatado periódicamente a sus jugadores y distribuidores, de forma más o menos incondicional. Lo hicieron en 2007-9, pero también en marzo de 2020, cuando la COVID-19 trastornó los mercados financieros mundiales.
Los casinos ya no dependen de los bancos tradicionales para obtener crédito o para mantener sus ahorros. Operadores como Blackrock y Blackstone, al haberse globalizado y gracias a la movilidad del capital, ahora hacen negocios y mueven capital sin esfuerzo a través de las fronteras nacionales y en todo el mundo. Poseen enormes cantidades de los ahorros del mundo. Esos ahorros no pueden depositarse de forma segura en un banco tradicional, ya que las garantías contra pérdidas proporcionadas por los gobiernos están limitadas a unos 250.000 dólares.
Las instituciones financieras globalizadas (como los fondos de gestión de activos, el capital riesgo y los fondos de cobertura) se han trasladado, por tanto, al equivalente financiero de la estratosfera y han creado un sistema de «banca en la sombra».
En total, el sistema de banca en la sombra o «repo», definido como el sistema de intermediación financiera no bancaria (NBFI, por sus siglas en inglés) por el Consejo de Estabilidad Financiera, gestiona más de 230 billones de dólares de los ahorros mundiales.
Dentro del sistema bancario en la sombra, el Casino depende en gran medida de activos públicos como garantía. Los más importantes y seguros son los bonos del Tesoro de EEUU.
La garantía se utiliza como aval y comodidad para los prestamistas, incluidos los fondos de gestión de activos y los fondos de pensiones.
Los prestatarios (fondos de cobertura, empresas de capital privado y otros especuladores) utilizan la garantía para apalancar (pedir prestados) fondos adicionales de otros actores del casino. (A veces utilizan la misma garantía repetidamente. Imagínese si los propietarios de viviendas pudieran utilizar sus hipotecas de esa manera).
Los prestamistas que tienen efectivo o ahorros intercambian garantías por efectivo, a menudo a corto plazo, de un día para otro.
En lugar de cobrar intereses sobre el préstamo, los prestamistas recompran la garantía (de ahí el mercado de «repo») y retienen una parte (un «recorte») del préstamo cuando se devuelve el efectivo, como pago de los intereses del préstamo. En otras palabras, el prestatario devuelve al prestamista un poco más de lo que se le prestó.
La garantía más valiosa utilizada en el sistema bancario en la sombra es la deuda pública de los países de la OCDE, es decir, sus «promesas de pago» respaldadas por el Estado y los contribuyentes.
La garantía más segura de todas ha sido la deuda (letras del Tesoro o promesas de pago) del Tesoro de Estados Unidos.
Como ha argumentado la profesora Daniela Gabor, Estados Unidos, al igual que el Reino Unido y la UE, es una «fábrica de garantías» para el sistema financiero privado globalizado.
La deuda pública (bonos del Estado) es una «tubería» vital (por mezclar todas mis metáforas) para el funcionamiento eficaz del sistema financiero privado globalizado.
Los especuladores dependen en gran medida de esa deuda pública para conceder y pedir préstamos y para la creación de «crédito» en el sector bancario en la sombra.
Donald Trump y la «fábrica de garantías colaterales» de Estados Unidos
Hoy en día, la confianza en la garantía supuestamente más segura producida por la «fábrica» de Estados Unidos, el Tesoro de EEUU, se está desvaneciendo rápidamente.
Los inversores y especuladores, desconcertados por la imprudencia de Trump y por el flagrante desprecio de su administración por el estado de derecho, están vendiendo su «garantía» estadounidense. Al deshacerse de más letras del Tesoro en el mercado de bonos, están provocando la caída del precio de los bonos.
Debido a la forma en que funciona el mercado de bonos, eso significa que el rendimiento (aproximadamente equivalente a la tasa de interés) de los bonos estadounidenses está aumentando. Esas tasas de interés en aumento sirven de base para fijar las hipotecas y las tasas de interés en la economía en general.
El aumento de las tasas de interés es una mala noticia para los gobiernos, las empresas y los hogares muy endeudados.
Pero es especialmente peligroso para los especuladores que han pedido grandes préstamos con fines de… ejem… especulación dentro del sistema bancario en la sombra.
Esta semana, los operadores se han involucrado en una «operación» en cadena que aturde la mente y que algunos describen como «operación de base». Probablemente no necesite saber cómo funciona, pero por si acaso, los periodistas de la página Alphaville del Financial Times lo explican así:
«Venden futuros del Tesoro y compran bonos del Tesoro para protegerse, capturando un diferencial de unos pocos puntos básicos casi libre de riesgo…
Digamos que inviertes 10 millones de dólares en bonos del Tesoro y vendes un valor equivalente de futuros. A continuación, puedes utilizar los bonos del Tesoro como garantía para, por ejemplo, 9,9 millones de dólares de préstamos a corto plazo en el mercado de repos. Luego compras otros 9,9 millones de dólares en bonos del Tesoro, vendes una cantidad equivalente de futuros del Tesoro y repites el proceso una y otra vez».
¿Se están convirtiendo los bonos del Tesoro estadounidense en «activos de riesgo»?
Los operadores están bajo presión porque para hacer estas apuestas han apalancado enormes préstamos contra cantidades finitas de garantías (letras del Tesoro de EEUU) que ahora están disminuyendo de valor. Sus prestamistas no están contentos y exigen que se aporten garantías adicionales o que se paguen las deudas en su totalidad.
Eso pone a los operadores bajo presión para vender bonos y obtener efectivo.
Otros, inquietos por las actividades de lo que se ha descrito como el «sindicato del crimen» en la Casa Blanca, están vendiendo sus bonos del Tesoro de EEUU porque no confían en Trump y sus repetidas amenazas de despedir al gobernador de la Reserva Federal. Y porque el valor del bono está disminuyendo… Es mejor cobrar y comprar activos más seguros en otro lugar.
Dado que China posee una gran cantidad de bonos del Tesoro, el desprecio de Donald Trump por el país, sus ataques a los acuerdos de libre comercio de la OMC a los que China fue invitada a unirse en 2001 podrían persuadir al gobierno chino de vender sus bonos del Tesoro de EEUU, acelerando la caída del valor del activo.
En este momento, el precio de los bonos del Tesoro de EEUU. está cayendo y los rendimientos están aumentando. Los bonos del Tesoro, como explica el sitio web de Bloomberg, se están negociando de repente como «activos de riesgo», no como garantía segura.
La pregunta es la siguiente: ¿cuándo hará estallar la caída del valor de la deuda pública utilizada como garantía el sistema bancario en la sombra, fuertemente endeudado? ¿Otra vez?
¿Y cómo afectará otro fracaso del sistema bancario en la sombra a los hogares, las empresas y los gobiernos?
Tenemos que empezar a hablar de los bonos del Tesoro de EEUU.
es una economista británica que asesora a gobiernos y organizaciones. Ha publicado varios libros. Trabaja sobre el sistema financiero mundial, la reestructuración de la deuda soberana y el desarrollo sostenible. Pettifor es conocida sobre todo por haber predicho correctamente la crisis financiera de 2007-08. Fue una de las líderes de la campaña de cancelación de la deuda Jubileo 2000. Es directora de Policy Research In Macroeconomics (PRIME), investigadora honoraria del Centro de Investigación de Economía Política de la City, Universidad de Londres, miembro de la New Economics Foundation, y miembro del Green New Deal Group.Fuente:
Mercados financieros Traducción:Antoni Soy Casals