Inicio Izquierda TV FRANCIA: CRISIS GUBERNAMENTAL POR PEDOFILIA EN COLEGIO CATÓLICO

FRANCIA: CRISIS GUBERNAMENTAL POR PEDOFILIA EN COLEGIO CATÓLICO

52
0

Piden la dimisión del primer ministro francés François Bayrou tras ser acusado de tapar abusos en una escuela

AGENCIAS | EITB MEDIA

publicado: 15/02/2025 

La asociación de víctimas del colegio católico Bétharram contabiliza 112 demandas que están siendo investigadas por la Fiscalía de Pau. Bayrou era ministro de Educación cuando sucedieron los hechos, además de que dos de sus hijos estudiaron allí y su mujer trabajó en el centro.

François Bayrou, primer ministro de Francia desde hace solo dos meses, está recibiendo peticiones de dimisión por parte de la oposición francesa, que lo acusa de haber encubierto abusos físicos y sexuales sucedidos en una escuela católica de los Pirinéos Atlánticos mientras era ministro de Educación a mediados de los 90.

La controversia, que nació de un reportaje del pasado 5 de febrero publicado por Mediapart, podría tener consecuencias políticas en el corto plazo, pues el cargo de Bayrou depende de una frágil mayoría en la Asamblea Nacional que podría romperse si parte de la oposición estima que no hay condiciones para que siga como primer ministro.

El jefe del Gobierno ha intentado apagar el incendio reuniéndose durante tres horas y media con los representantes de la asociación de víctimas del colegio católico Bétharram, situado en las cercanías de Pau, localidad de la que también es alcalde.

Bayrou conocía bien la escuela porque al menos dos de sus hijos estuvieron escolarizados en ese centro concertado y su propia mujer impartió allí clases de catecismo.

112 demandas

La asociación de víctimas contabiliza 112 demandas que están siendo investigadas por la Fiscalía de Pau, la mayor parte de ellas con acusaciones dirigidas al personal religioso por abusos sexuales o actos de violencia.

«Cuando me enteré de la primera demanda por un bofetón (que dejó parcialmente sordo al niño que lo recibió) pedí inmediatamente una inspección general al centro», ha declarado Bayrou, en una intervención improvisada junto al portavoz de la asociación de víctimas, Alain Esquerre.

El jefe del Gobierno francés ha asegurado «desconocer casos de abusos sexuales» en el colegio y ha anunciado que destacará a un grupo de fiscales para que «llegar hasta el final» del asunto.

La postura de la oposición

Buena parte de la oposición francesa le acusa de no haber hecho nada para evitar los abusos a pesar de saberlos o no haber hecho lo suficiente para descubrirlos.

«Hay que aclarar todo esto; el primer ministro tiene que decir su verdad, toda la verdad, porque estamos hablando de un asunto que, en el fondo, es una gran gravedad», dijo el presidente de la ultraderechista Agrupación Nacional (RN), Jordan Bardella. Esta formación liderada por Marine Le Pen es clave en la supervivencia del Gobierno de Bayrou, que podría caer si vota a favor una moción de censura.

El principal partido de izquierdas, la Francia Insumisa (LFI), ha sido el más combativo en ese asunto. «Ha mentido, él mismo se ha delatado. Tiene que dimitir», manifestó el líder del LFI, Jean-Luc Mélenchon. El veterano político se refería a la aparente contradicción de Bayrou en relación a unas declaraciones en la Asamblea al inicio de la semana.

En ellas, aseguraba no haber sido informado de las derivas en el Bétharram cuando fue ministro de Educación y hoy mismo ha reconocido que en 1996 había encargado una investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.