Matías Salvador Villa
El gran Magallanes Díaz Triviño (1905-¿1991?), joven agitador anarquista desde sus tiempos de estudiante secundario y luego en la U. de Chile, de la cual terminará expulsado en mayo de 1926 tras una huelga universitaria (que se inició tras el suicidio del estudiante Moisés Cáceres), seguido meses después de detenciones, clandestinidad y relegaciones al instaurarse la dictadura de Ibañez del Campo (1927-1931), lo que le obligaría a concluir sus estudios de Medicina tardíamente en Ecuador.
Será un destacado revolucionario en el movimiento estudiantil que precipitará la caída de Ibañez, siendo reconocido y recordado por sus coetáneos. Cerca de 1934, sin embargo, abandona su anarquismo incorporándose a las filas de la IV Internacional, primero en la Izquierda Comunista (IC) y luego formando el Partido Obrero Revolucionario (POR), en el que militará hasta 1947, cuando se incorpora al Partido Socialista (PS).
Luego del triunfo del Frente de Liberación Nacional argelino (FLN) en 1962, Magallanes irá a Argelia a colaborar en los servicios de Salud, estando todo este periodo entre Argelia y Europa, sobre todo Francia, donde vivirá el Mayo Francés.
En 1970 retorna a Chile incorporándose al proceso de la Unidad Popular que encabezaba su colega, compañero y amigo desde los años juveniles, Salvador Allende.