Inicio Argentina El gobierno de Milei : Crisis y corrupción

El gobierno de Milei : Crisis y corrupción

7
0
Argentina's President Javier Milei gestures next to his sister, Secretary General of the Presidency Karina Milei, during the Argentine Rural Society's expo in Buenos Aires on July 26, 2025. (Photo by AFP)

por Pedro Albornoz

El gobierno de Milei atraviesa la peor crisis de su mandato, en medio de filtraciones y denuncias de corrupción vinculadas a la gestión de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Esto ocurre en medio de masivos recortes y ajustes; donde más de 100 mil pensiones de discapacidad se han suspendido, tras auditorías fraudulentas.

Los audios filtrados a la prensa exponen al ex Director de ANDIS, Diego Spagnuolo, relatando el funcionamiento de todo un sistema de coimas en la adquisición de medicamentos y otros insumos a la empresa farmacéutica Suizo Argentina. Según las revelaciones este sistema de coimas involucran al círculo más cercano de Milei, incluída su
hermana Karina Milei, secretaria general de la presidencia, y a Eduardo “Lule” Menem; subsecretario y mano derecha del presidente.

Las grabaciones de Spagnuolo, señalan como las grandes droguerías entregaban retornos millonarios a cambio de contratos estatales. La principal mencionada es la droguería Suizo Argentina, importante proveedora de la ANDIS y otras dependencias del estado.

Todos estos antecedentes han desembocado en la apertura de una causa judicial, con múltiples allanamientos a oficinas y casas de los involucrados.

Este nuevo escándalo que afecta al gobierno, marca un contraste absoluto con el discurso “anti casta” que sostenía Milei y su partido La Libertad Avanza. Un gobierno, que declaraba venir a acabar con los privilegios, ahora se devela implicado en las mismas prácticas de los pasados gobiernos; promoviendo negociados con las grandes empresas que
licitan con el Estado.

Todo lo anterior ocurre mientras el salario real se derrumba, aumenta la cesantía y la recesión económica se profundiza. Además, en un contexto de proximas elecciones provinciales y nacionales al parlamento. Las protestas que han empezado a estallar en diversos sectores de la población, evidencian un creciente rechazo al gobierno y sus
constantes ataques al nivel de vida de las familias trabajadoras.

Se esta abriendo una nueva etapa de crisis y convulsiones en Argentina. Esto necesariamente planteará la urgencia de movilizarse y levantar una alternativa de clase para romper con este corrupto sistema; sustentado en la corrupción y abuso permanentes de la mayoría a costa de las ganancias de unos pocos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.