Inicio Comunicaciones Ecuador – CONAIE denuncia política autoritaria del Gobierno tras deportación de periodista...

Ecuador – CONAIE denuncia política autoritaria del Gobierno tras deportación de periodista y suspensión de medio comunitario

148
0

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) rechazó la deportación arbitraria del periodista español Bernat Lautaro, quien documentó los cortes de energía y bloqueos ocurridos en Otavalo el 28 de septiembre, así como la suspensión por 15 días del medio comunitario TV MICC. Según la organización, estos hechos reflejan una política autoritaria impulsada por el Gobierno de Daniel Noboa, orientada a silenciar voces críticas, restringir la libertad de prensa y vulnerar el derecho ciudadano a la información y la transparencia. 

_______________________________________________________________________

Periodista español deportado de Ecuador en cobertura del Paro Nacional ¿Por qué?

Extra.ec

Bernat Lautaro fue detenido y será deportado con el argumento de “riesgo para la seguridad nacional”. Denuncian violación a la libertad de prensa

El periodista español Bernat Lautaro Bidegain fue detenido este domingo 5 de octubre de 2025 en Quito, mientras realizaba cobertura del Paro Nacional 2025. Se conoce que sería deportado.

Organizaciones de derechos humanos y libertad de prensa denunciaron que el procedimiento se ejecutó sin debido proceso y bajo un argumento considerado arbitrario: que el comunicador representaba un “riesgo para la seguridad nacional”.

Las denuncias

La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH) emitió una alerta en la que calificó el hecho como un grave atentado contra la libertad de expresión.

Según la organización, Bidegain fue interceptado sin ser informado de las causas de su detención, se le negó comunicación inmediata con sus embajadas y no se le permitió ejercer una defensa jurídica adecuada antes de su deportación.

“El Estado ecuatoriano es responsable por la integridad de Bernat Bidegain y por el precedente que este acto representa contra el periodismo independiente y la defensa de los derechos humanos”, señaló INREDH.

Fundamedios alerta sobre censura

Fundamedios también denunció la deportación y la calificó como un acto de censura y autoritarismo.

A través de un comunicado afirmó que “criminalizar y expulsar a un periodista por su trabajo coloca a Ecuador en una peligrosa ruta de censura. Esta decisión constituye un grave atentado contra la libertad de prensa, el derecho a informar y el principio democrático de transparencia”.

La organización añadió que Lautaro llevaba cubriendo el paro nacional desde sus primeros días, documentando protestas y operativos policiales en distintas provincias.

Contexto del Paro Nacional

La deportación del periodista ocurre mientras se mantiene el Paro Nacional 2025, liderado por movimientos indígenas y sociales que rechazan la eliminación del subsidio al diésel. Este lunes cumple ya 15 días de paro en provincias como Imbabura, Pichincha, Bolívar y Pastaza.

En medio de la tensión, se han registrado enfrentamientos, detenciones y denuncias de represión. Este Diario solicitó información sobre este caso a la Policía Nacional, pero hasta el cierre de esta nota no hubo respuesta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.