Inicio Uncategorized DECLARACIÓN PÚBLICA DEL SINDICATO CHUQUICAMATA SOBRE EL ACCIDENTE EN EL TENIENTE

DECLARACIÓN PÚBLICA DEL SINDICATO CHUQUICAMATA SOBRE EL ACCIDENTE EN EL TENIENTE

16
0

Calama, domingo 03 de agosto de 2025.
DECLARACIÓN PÚBLICA DEL SINDICATO CHUQUICAMATA SOBRE EL LAMENTABLE ACCIDENTE OCURRIDO EN EL TENIENTE

Ante el lamentable hecho ocurrido en la mina de El Teniente, que nuevamente enluta a los
mineros, sus familias y a un país entero con la perdida de 6 compañeros de trabajo, como
Sindicato Chuquicamata declaramos lo siguiente:
1. Hacemos llegar un fraternal saludo y las más sentidas condolencias a las familias que
han perdido a sus seres queridos. Rogamos a Dios para que les ayude a encontrar la paz
y la sabiduría para llevar adelante tan doloroso y triste momento.
2. Todos los accidentes se pueden evitar, y en este caso no se aplicaron medidas de control
y existen evidencias sistemáticas desde el año 2023 sobre acontecimientos operacionales
similares en la mina El Teniente. Además, ante las declaraciones que hemos escuchado y
que intentan hacer ver que este fatal acontecimiento es común en minería, en efecto es
parte de los riesgos de la minería subterránea, sin embargo, este método de extracción
debe estar diseñada bajo esa premisa. Por tanto aquí, lo que fallo fueron las medidas de
control, resguardo, y escuchar a los trabajadores que están minuto a minuto escuchando
y viendo el comportamiento del cerro.
3. La única forma que existe de evitar y disminuir accidentes como este, es escuchando a
los trabajadores, y por ende los trabajadores deben denunciar ante todos quienes deben
y pueden hacer algo, sin temor a ser perseguidos, a sufrir represalias.
Como Sindicato Chuquicamata hace unos años estamos recorriendo Chile denunciando
que “nuestra división se caía a pedazos” y pedíamos a los otros dirigentes sindicales que
hicieran lo mismo.
4.- Ahora nuevamente es momento de reflexionar, para preguntarnos:
¿De que vale una seguridad de papel?

DECLARACIÓN
PÚBLICA
Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Chuquicamata
Codelco Chile – División Chuquicamata

¿De que vale firmar y firmar papeles?
¿De que valen las cámaras de persecución?
¿De que vale hacer test de aversión al riesgo?
¿De que vale tomar fotos a los trabajadores?
¿De que vale obligar a los jefes de turno tomar 5 fotos por día?
¿Algo de eso salva a los trabajadores de los accidentes?. No, nada de eso sirve para
enfrentar de verdad los problemas de seguridad, solo sirve para perseguir, sancionar y
despedir trabajadores. Sirve solo para proteger a los ejecutivos de responsabilidades,
traspasando todo eso a los más humildes y vulnerables, que somos los trabajadores.
Con esa seguridad de papel queda demostrado y sobre todo con los últimos lamentables
accidentes fatales en Codelco que, los papeles no se preocupan y menos se ocupan de
resolver y atender los verdaderos problemas de Seguridad, porque solo son papeles.
5. Al analizar los últimos accidentes fatales y a quienes se han llevado, es indiscutible señalar
que las víctimas son nuestros compañeros contratistas y trabajadores nuevos. Qué mejor
demostración que la política laboral, de seguridad y de recursos humanos está fracasada.
Por tanto, se deben internalizar las tareas estratégicas y del giro principal, terminar con la
subcontratación, se debe terminar con la seguridad de papel y se debe hacer gestión con
las personas, valorando su conocimiento experto, pero de verdad, no de papel, donde la
participación sea real.
La política de seguridad es un total fracaso.
Presidente ejecutivo de Codelco, directorio de Codelco, ustedes deben hacerse cargo y
tomar el toro por las astas.
El objetivo de “Cero Fatalidad” no se cumplió y aun así, ustedes insisten en su seguridad
de papel, solo para su resguardo y responder ante eventuales demandas por accidentes
graves o fatales, ya no más. Hasta cuando seguimos pagando las consecuencias nosotros
los trabajadores.

DECLARACIÓN
PÚBLICA
Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Chuquicamata
Codelco Chile – División Chuquicamata

Hoy no se cumple el objetivo ético y moral de hacer seguridad como UN VALOR POR LA
VIDA.
Mírense al espejo vean como están haciendo el control de riesgo y cambien. Dejen que
los comités paritarios hagan su trabajo, escuchen los planteamientos de todos. Hay que
hacer inversión en mejorar las condiciones subestándares de minas y plantas, contar con
dotaciones para realizar las tareas, tener gente propia experta en seguridad y no disminuir
costo en eso, a costa de la vida de los más nobles.
6.- Finalmente como sindicato Chuquicamata demandamos:
a) Que el Estado y Codelco se hagan cargo de la reparación integral a las familias,
dado el inmenso vacío que genera la lamentable partida de nuestros compañeros de
trabajo. La partida del sustento del hogar trunca toda posibilidad de desarrollo familiar.
b) Que el Estado y Codelco inicie de manera inmediata en todas las divisiones de
Codelco la internalización de las funciones propias de los procesos productivos, lo cual
vendría a solucionar el grave problema de seguridad que tenemos por la falta de dotación,
es decir terminar con la subcontratación.
c) Que el Estado exija a Codelco que la investigación producto de este lamentable
accidente la realicen entes externos a Codelco, de carácter multidisciplinarios y con
reconocimiento internacional, que garanticen la máxima transparencia e imparcialidad.
d) Que el Estado y Codelco cambien de manera radical la forma de hacer gestión en
seguridad y salud ocupacional.
Que los fracasos de gestión nunca más se traduzcan en mártires, y hoy más que nunca
el movimiento sindical debe alzar la voz y exigir participación y respeto a todos los
trabajadores por igual.

DIRECTORIO

SINDICATO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS CHUQUICAMATA

CODELCO CHILE – DIVISIÓN CHUQUICAMATA

LAMENTABLE ACCIDENTE OCURRIDO EN EL TENIENTE

Ante el lamentable hecho ocurrido en la mina de El Teniente, que nuevamente enluta a los
mineros, sus familias y a un país entero con la perdida de 6 compañeros de trabajo, como
Sindicato Chuquicamata declaramos lo siguiente:

  1. Hacemos llegar un fraternal saludo y las más sentidas condolencias a las familias que
    han perdido a sus seres queridos. Rogamos a Dios para que les ayude a encontrar la paz
    y la sabiduría para llevar adelante tan doloroso y triste momento.
  2. Todos los accidentes se pueden evitar, y en este caso no se aplicaron medidas de control
    y existen evidencias sistemáticas desde el año 2023 sobre acontecimientos operacionales
    similares en la mina El Teniente. Además, ante las declaraciones que hemos escuchado y
    que intentan hacer ver que este fatal acontecimiento es común en minería, en efecto es
    parte de los riesgos de la minería subterránea, sin embargo, este método de extracción
    debe estar diseñada bajo esa premisa. Por tanto aquí, lo que fallo fueron las medidas de
    control, resguardo, y escuchar a los trabajadores que están minuto a minuto escuchando
    y viendo el comportamiento del cerro.
  3. La única forma que existe de evitar y disminuir accidentes como este, es escuchando a
    los trabajadores, y por ende los trabajadores deben denunciar ante todos quienes deben
    y pueden hacer algo, sin temor a ser perseguidos, a sufrir represalias.
    Como Sindicato Chuquicamata hace unos años estamos recorriendo Chile denunciando
    que “nuestra división se caía a pedazos” y pedíamos a los otros dirigentes sindicales que
    hicieran lo mismo.
    4.- Ahora nuevamente es momento de reflexionar, para preguntarnos:
    ¿De que vale una seguridad de papel?

DECLARACIÓN
PÚBLICA
Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Chuquicamata
Codelco Chile – División Chuquicamata

¿De que vale firmar y firmar papeles?
¿De que valen las cámaras de persecución?
¿De que vale hacer test de aversión al riesgo?
¿De que vale tomar fotos a los trabajadores?
¿De que vale obligar a los jefes de turno tomar 5 fotos por día?
¿Algo de eso salva a los trabajadores de los accidentes?. No, nada de eso sirve para
enfrentar de verdad los problemas de seguridad, solo sirve para perseguir, sancionar y
despedir trabajadores. Sirve solo para proteger a los ejecutivos de responsabilidades,
traspasando todo eso a los más humildes y vulnerables, que somos los trabajadores.
Con esa seguridad de papel queda demostrado y sobre todo con los últimos lamentables
accidentes fatales en Codelco que, los papeles no se preocupan y menos se ocupan de
resolver y atender los verdaderos problemas de Seguridad, porque solo son papeles.

  1. Al analizar los últimos accidentes fatales y a quienes se han llevado, es indiscutible señalar
    que las víctimas son nuestros compañeros contratistas y trabajadores nuevos. Qué mejor
    demostración que la política laboral, de seguridad y de recursos humanos está fracasada.
    Por tanto, se deben internalizar las tareas estratégicas y del giro principal, terminar con la
    subcontratación, se debe terminar con la seguridad de papel y se debe hacer gestión con
    las personas, valorando su conocimiento experto, pero de verdad, no de papel, donde la
    participación sea real.
    La política de seguridad es un total fracaso.
    Presidente ejecutivo de Codelco, directorio de Codelco, ustedes deben hacerse cargo y
    tomar el toro por las astas.
    El objetivo de “Cero Fatalidad” no se cumplió y aun así, ustedes insisten en su seguridad
    de papel, solo para su resguardo y responder ante eventuales demandas por accidentes
    graves o fatales, ya no más. Hasta cuando seguimos pagando las consecuencias nosotros
    los trabajadores.

DECLARACIÓN
PÚBLICA
Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Chuquicamata
Codelco Chile – División Chuquicamata

Hoy no se cumple el objetivo ético y moral de hacer seguridad como UN VALOR POR LA
VIDA.
Mírense al espejo vean como están haciendo el control de riesgo y cambien. Dejen que
los comités paritarios hagan su trabajo, escuchen los planteamientos de todos. Hay que
hacer inversión en mejorar las condiciones subestándares de minas y plantas, contar con
dotaciones para realizar las tareas, tener gente propia experta en seguridad y no disminuir
costo en eso, a costa de la vida de los más nobles.
6.- Finalmente como sindicato Chuquicamata demandamos:
a) Que el Estado y Codelco se hagan cargo de la reparación integral a las familias,
dado el inmenso vacío que genera la lamentable partida de nuestros compañeros de
trabajo. La partida del sustento del hogar trunca toda posibilidad de desarrollo familiar.
b) Que el Estado y Codelco inicie de manera inmediata en todas las divisiones de
Codelco la internalización de las funciones propias de los procesos productivos, lo cual
vendría a solucionar el grave problema de seguridad que tenemos por la falta de dotación,
es decir terminar con la subcontratación.
c) Que el Estado exija a Codelco que la investigación producto de este lamentable
accidente la realicen entes externos a Codelco, de carácter multidisciplinarios y con
reconocimiento internacional, que garanticen la máxima transparencia e imparcialidad.
d) Que el Estado y Codelco cambien de manera radical la forma de hacer gestión en
seguridad y salud ocupacional.
Que los fracasos de gestión nunca más se traduzcan en mártires, y hoy más que nunca
el movimiento sindical debe alzar la voz y exigir participación y respeto a todos los
trabajadores por igual.

DIRECTORIO

SINDICATO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS CHUQUICAMATA

CODELCO CHILE – DIVISIÓN CHUQUICAMATA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.