por Franco Machiavelo
Chile atraviesa una profunda crisis de representación política. Los partidos tradicionales —desde la derecha conservadora hasta la ex Concertación y el Frente Amplio— han terminado sirviendo los intereses de las grandes empresas, las élites económicas y el imperialismo, mientras el pueblo trabajador sigue empobrecido, precarizado y excluido de las decisiones reales.
Lo que Chile necesita con urgencia es un partido político verdaderamente del pueblo y para el pueblo: un instrumento de lucha que no se limite a elecciones, sino que construya poder popular desde abajo, con trabajadores, comunidades, campesinos, estudiantes y pueblos originarios. Un partido que no busque administrar el modelo neoliberal, sino superarlo radicalmente, y que actúe con independencia de clase, sin pactos con la burguesía ni subordinación a las lógicas institucionales corruptas.
Este partido debe ser democrático, combativo y revolucionario, capaz de unir las luchas sociales con un proyecto político emancipador. Porque sin organización consciente del pueblo, seguiremos siendo espectadores de un sistema que se sostiene a costa de nuestra miseria y nuestro silencio.
Con todo el respeto que se merece, hace rato que vengo escuchando que hay que crear una nueva alternativa,organizarse en un partido. Correcto. ¿Por qué no se ha hecho entonces? No creo que sea un problema legal, ni tampoco de firmas. ¿Es cuestión de recursos? ¿O falta algo así como un manifiesto?. Los otros sectores hacen partidos, como sacan conejos de un sombrero. ¿ Entonces cuál es el problema? Hagan el partido, ustedes los fundadores, y la gente se irá sumando de a poco, a medida que se haga conocido. Lo que yo tengo claro es que un partido debiera incluir, no solo a los trabajadores, sino también a pueblos originarios, a estudiantes, minorías, artistas,incluso a presos políticos. Entonces el nombre mismo debiera ser incluyente. Es mi opinión. Aquí en el barrio donde vivo aún, había un vecino que siempre decía: Se pensó, se hizo. Y se hacía.