Estimad@s amig@s:
Notablemente «El Mercurio» publica hoy la carta de un ingeniero (Carlos Bidart) que ilustra el drama verdaderamente kafkiano que sufrimos en Chile quienes tenemos más de 70 años. Y de paso desnuda el vergonzoso robo que efectúan las AFP al establecer sus costos y beneficios sobre la base de que sus clientes (¡víctimas!) viven más de 100 años…
Aquí va la carta: «Seños Director: Sin asombro ya enfrento la realidad de ser mayor de 70 años. Lo digo porque soy jubilado, pero empresario consultor en actividad, y veo que para la AFP, Isapre, Servicio de Impuestos Internos y Tesorería General de la República, sí existo, y cómo lo noto mes a mes y anualmente. Sin embargo, para las aseguradoras, los bancos, las tarjetas de crédito y otros instrumentos, soy invisible, no existo por el pecado de ser setentón. ¡Paradójico, las AFP creen que podré vivir más de 100 años y las aseguradoras y los bancos con sus tarjetas de crédito ya no me ven! ¿Dónde está la consecuencia y consistencia de nuestro sistema?».
Así vamos con nuestro sistema neoliberal de más de 50 años…
Filosóficamente
Felipe Portales
Mi hermano tiene 70 años y recibe pensión chica porque armó un show. Le dieron la razón porque no quedaba otra. Él pocas veces trabajó con contrato, por razones muchas, asi que trabajó harto pero por cuenta propia. Al final pasaron los años y alegó que de todas formas también había aportado. Nunca ganó tanto como para decir que podría haber impuesto por si mismo. A veces no tenía pega y vendía cosas en la feria libre. Como mi hermano, muchos se ganan el pan todos los días. Pero esta sociedad considera a esta gente como inadaptada, antisocial, rebelde sin causa, un problema. A la hora de sacar la cuenta, los expertos debieran considerar que parte importante de la población tendrá estos problemas y otros, que lo llevarán de un modo u otro a teminar en esta situación. Hasta en los países ricos se ve este fenómeno. De hecho, si los Piñeras no hubieran tenido «pasta», su hermano artista estaría en las mismas condiciones o peores que las de mi hermano. Decir yo trabajo en lo que sea, no significa trabajar con contrato. Significa trabajar en lo que sea, y como sea. Tampoco significa ganar millones. Y si le sumamos los buitres aprovechadores, que estan por todas partes….Como comunista lo digo, esto no pasaría si la tierra fuera un derecho de todos. Permítanme decirles, el capitalismo y la propiedad privada de la tierra permite que los que nacieron con las 2piernas más largas» aventajen a los de las «patas más cortas». Mi hermano no es artista para llenar estadios, es una persona común y corriente que nació con las «piernas bastante cortas». No por eso fue un flojo, ni tonto, menos un delincuente. Una persona honrada que llegó a viejo como todos. ¿Qué debía hacer entonces?.