La economista Marcela Vera analizó en Enlace Usach las posibilidades de mayores rentabilidades para el Estado que se perdieron tras el acuerdo Codelco-SQM para la explotación de litio en el Salar de Atacama, y no explorar, por ejemplo, opciones como la licitación.
La académica FAE Usach invitó a “contrastar este tipo de acuerdos con otros que hacen otros países. Y de hecho, en Argentina ocurrió muy recientemente un acuerdo. Compró Rio Tinto la posibilidad de explotar en Argentina un territorio, y por tanto pagó 6.700 millones de dólares. Esa cifra solo para ingresar a la posibilidad de explotar el mineral es una cifra tremendamente alta, que el Estado (de Chile) hoy día ha perdido producto de este acuerdo con Soquimich”….