Inicio Nacional La Asociación de AFP financia campañas sucias

La Asociación de AFP financia campañas sucias

5
0

D e c l a r a c i ó n p ú b l i c a

La sospecha se confirma

Ante la indignante evidencia de la manipulación comunicacional, denunciada por el medio
digital Reportea, que develó el traspasó de dineros de los ahorros previsionales,
generados por los trabajadores, desde la Asociación de AFP a fundaciones y consultoras
para campañas sucias, distorsionando la realidad y condicionando la voluntad ciudadana
con la finalidad de defender y mantener el fracasado modelo de capitalización individual
de las AFP, la Coordinadora Nacional de Trabajadores NO+AFP declara:

PRIMERO: La sospecha se confirma. Ha quedado en evidencia que “Con mi Plata
No” fue un invento de las AFP para mantener su negocio. Que nunca
hubo movimiento social detrás de esa iniciativa popular de ley que
defendía el sistema privado de pensiones que reunió “mágicamente”
miles de patrocinios en tiempo récord. De igual manera, quedó en evidencia
que a través de campañas sucias y mentirosas influyeron para que todo el
6% de aumento de la cotización vaya a la capitalización individual. Las
AFP, a través de su Asociación Gremial, financiaron un ejército de bots y a
sus caras visibles, Bernardo Fontaine y Francisco Orrego, para acallar la
voluntad popular que clamaba por terminar con las AFP y crear un
verdadero sistema de seguridad social.

SEGUNDO: Que una organización gremial, cuyo mandato legal le impide involucrarse
en política pública, accione estrategias fundadas en la falsedad, es sin duda
un elemento a tener en consideración, pues pone en riesgo la fe pública,
toda vez que las AFP son instituciones encargadas de administrar recursos
de terceros, y en tal sentido, deben rigurosamente ajustarse a la ley.
Incursionar financiando a un personaje mentiroso como Fontaine es la
manifestación más nítida de que las AFP son una industria corrupta que ha
comprometido la fe pública, y, en tal sentido, es menester de la sociedad
tomar conciencia frente a los desafíos que tenemos por delante para
acabar con este sistema.

TERCERO: Este tipo de prácticas constituye, además, un grave riesgo para la calidad
de nuestra democracia. La participación de figuras como Bernardo Fontaine
y Patricio Góngora, empleado de la Asociación de AFP y luego director de
Canal 13 de Luksic, conocido como el operador digital “Patito Verde” (jefe
de los trolls) en este entramado, confirma cómo la industria previsional utiliza

recursos provenientes de los ahorros obligatorios para sostener
campañas, discursos y operadores capaces de moldear artificialmente el
debate previsional. Esto no solo es ilegítimo, es profundamente
antidemocrático. Una sociedad no puede deliberar libremente si
sectores económicos con poder financiero prácticamente ilimitado
pueden comprar influencias, instalar relatos y distorsionar la
discusión pública.

CUARTO: A esto se suma un hecho que desnuda el fracaso estructural del sistema:
las pensiones de la mayoría de las personas mayores hoy no provienen de
las AFP, sino de la Pensión Garantizada Universal (PGU), financiada
íntegramente por el Estado. Es decir: las AFP mantienen intacta su
rentabilidad, pero es la ciudadanía –a través de impuestos generales–
quien paga las pensiones. Las empresas ganan; el Estado subsidia; los
trabajadores financian todo. El estado financia hoy el 88,6 % de las
pensiones.

Frente a estos hechos, la Coordinadora NO+AFP reafirma su convicción: Chile necesita
avanzar hacia un sistema de Seguridad Social, basado en los principios de la
solidaridad, suficiencia, universalidad y participación, capaz de garantizar pensiones
dignas y proteger el interés público. Un verdadero sistema de seguridad social debe
fortalecer la democracia, no ponerla en riesgo.

Porque la seguridad social es un derecho y no un negocio.
Porque la democracia no puede quedar en manos de quienes lucran con nuestra
vejez.


NO+AFP sigue siendo la consigna y está más vigente que nunca.

COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES NO+AFP

25 de noviembre 2025

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.