Inicio Análisis y Perspectivas PREGUNTAS PARA LA SEGUNDA VUELTA

PREGUNTAS PARA LA SEGUNDA VUELTA

3
0

por Hugo Rodriguez

¿Por qué deberíamos apoyar una candidatura que es más de lo mismo? La señora Jeanette Jara es la autora material de la consolidación del sistema de AFP, en su contra reforma; le otorgó un 50% más de recursos financieros para ser administrados por estas empresas, traicionando de esta manera la promesa de campaña y la exigencia de millones que nos movilizamos por el fin de las AFP. Está más que claro que el modelo de gobierno de los «seudo progresistas» es un modelo fracasado y lo único que han hecho es pavimentar el camino a la ultra derecha. Nunca fueron progresistas, ni
siquiera podría calificarse de reformista, al contrario, fueron contra reformas las aprobadas por este gobierno y disfrazadas de adelanto para la clase trabajadora. La jornada de 40 horas, terminó siendo flexibilidad laboral a favor de los empresarios.

Cuantos luchamos por impedir que se firmara el TPP11, hasta el propio Gabriel Boric, cuando era diputado, lucía
una polera con un NO AL TPP11, sin embargo, a penas asumir, una de las primeras medidas que hizo, fue firmarlo y promulgarlo, para que recordar la represión que ha ejercido este gobierno a las pocas manifestaciones sociales que ha habido. Unas pocas migajas, como el copago 0 no bastan para borrar las medidas anti clase trabajadora del mal llamado «Progresismo». Al contrario, le ha hecho un daño monumental a las ideas del Socialismo, ha contribuido a hacer más largo el reflujo del movimiento social. Hoy día es indignante y triste a la vez, ver a personajes que de manera impune halagan la figura del dictador, hablan de " pobres ancianos detenidos" respecto a los criminales de Punta Peuco. Consiguieron instalar la idea del «Octubrismo» con una carga negativa en el consiente de la gente.

Convirtieron un estado de excepción en «estado permanente» en el Wallmapu, manteniendo la militarización durante los cuatro años y atreviéndose a hablar de narco terrorismo en el territorio mapuche. ¿Yo pregunto, en que se diferencia este gobierno de un gobierno de derecha?…

Hasta Sebastián Piñera se atrevió a más cerrando el penal Cordillera y trasladando a Punta Peuco al jefe de la represión dictatorial, Manuel Contreras. Entonces vuelvo a preguntar.
¿Votaremos por derecha o democracia? ¿Derecha o progresismo? ¿Fascismo o democracia? Se han percatado que en el 2006 Chile votó por Michelle Bachelet, 2010 Sebastián Piñera, 2014 Michelle Bachelet, 2018 Sebastián Piñera, 2022 Gabriel Boric. Se han preguntado por qué hemos estado yendo de «progresismo» a derecha durante los ultimo 20 años.

No toda la clase trabajadora habla de política, ni milita en partidos, la mayoría quiere soluciones, algo que ninguno de los gobiernos supuestamente progresista ha hecho. Solo han administrado el sistema neoliberal y nada hace pensar que la señora Jara vaya a hacer algo diferente.

El problema no es un «gobierno de derecha o un seudo progresismo». El problema está en el sistema capitalista.
El capitalismo es un sistema que está en una crisis profunda que no tiene solución dentro de sí mismo. Hay que dejar de mentirle a la clase trabajadora y a nosotros mismos. La única solución es luchar por un cambio total de sociedad. luchar por una sociedad Socialista de verdad, para eso necesitamos a todas las fuerzas de izquierda revolucionaria para levantar una organización de clases que represente genuinamente a la clase trabajadora. De modo que no tengo ninguna razón para votar a favor de nadie en la segunda vuelta. Y no me culpen a mí, porque la culpa la tienen 35 años de engaños.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.