por Rafael Montecinos
El 11 de julio recordamos con orgullo la Nacionalización del Cobre de 1971 y a Salvador Allende. Hoy recordamos que somos un País multimillonario en Recursos Naturales pero que vive en la miseria en Derechos Sociales.
Recordamos que a partir de la Constitución del 80′ volvió el Saqueo al Cobre y que hoy perdemos 150.000 Millones de dólares aproximadamente entre las ganancias y los Subproductos del Cobre que se lleva la Mineria Privada, casi el doble de los recursos fiscales que ingresan y que se destinan para Salud, Educación, Pensiones, FF.AA ect.
Somos desde hace 150 años el Principal exportador de Cobre en el Mundo, y el 75% de la Mineria esta en manos de privados dejando un Royalty de Miseria. Podríamos ser uno de los Países más Dignos del Mundo, pero nos volvimos en uno de los más indignos.
Me pregunto : ¿cómo puede ser que una mayoría sea dominada por un puñado de capitalistas chupasangre? En Sudáfrica pasaba lo mismo con el apartheid. ¿ Será que tiene que venir un Mandela a decirnos lo que tenemos que hacer? Por ahí escuché que mientras el pueblo tenga para comer, no va a «saltar» ( expresión andaluza ) . Si eso es cierto, entonces el pueblo chileno nunca va a «saltar»; porque está acostumbrado a las migajas que quedan de las exportaciones; a comer la fruta de descarte, mientras los gringos disfrutan de lo mejor de » nuestros campos»; y a conformarse con victorias de revoluciones del pasado. En otras palabras, los pobres se acostumbraron a pasar hambre.