Inicio Medio Ambiente, Fauna y Sociedad Necro salmonicultura chilena: Muere buzo en centro de cultivo de salmones de...

Necro salmonicultura chilena: Muere buzo en centro de cultivo de salmones de empresa Blumar en Patagonia chilena

24
0

Radio del Mar

  • La industria productora y exportadora de salmones que opera en Chile es la que presenta la mayor tasa de mortalidad de trabajadores y trabajadoras de esta megaindustria a nivel global, con 79 muertes, entre el 2013 y 2025, según los registros del Centro Ecoceanos.
  • Solo entre 2021 y abril de 2025 han fallecido 12 buzos en faenas salmoneras”, afirmó el Centro Ecoceanos.

Aysén, Patagonia, Chile. 21 de abril de 2025. (Ecoceanos News)- Una nueva muerte afecta a los trabajadores de la industria salmonera en la Patagonia chilena. De acuerdo a un comunicado del capitán Simón Stuven del Valle, capitán del puerto de Chacabuco, Región de Aysén, el 17 de abril recibieron un llamado de parte del jefe del centro de cultivo de salmones “Elena Weste”, perteneciente a la empresa pesquera y salmonera Blumar.

El buzo mariscador básico Luis Godoy Mendoza, proveniente del subsector pesquero artesanal, que prestaba servicios la empresa contratista Aerocam había sufrido un accidente mientras realizaba labores submarinas en el centro de cultivo salmonero.

En esas faenas fue sacado del agua para recibir atención primaria. El trabajador fue subido al catamarán “Caleta Vidal” y la Armada dispuso el zarpe de emergencia de una patrullera rápida para abordar al catamarán y agilizar la evacuación.

Una vez en el puerto, el personal del servicio de salud de Puerto Chacabuco constató que el buzo se encontraba sin sus signos vitales, siendo declarado su fallecimiento.

El fiscal de turno del Ministerio Público de Puerto Aysén dispuso el levantamiento del cuerpo por la policía marítima, el que posteriormente fue entregado al Servicio Médico Legal para los informes tanatológicos que permitan determinar las causas y posibles responsables de este nuevo accidente marítimo.

La industria productora y exportadora de salmones de cultivo industrial que opera en Chile es la que presenta la mayor tasa de mortalidad de trabajadores y trabajadoras de esta megaindustria a nivel global.

El Centro Ecoceanos ha registrado, entre el 2013 y 2025, la muerte de 79 trabajadores y trabajadoras en los centros de cultivo de salmónidos, plantas procesadoras y medios de transporte marítimo y terrestre. Esto evidencia los tercermundistas estándares de esta megaindustria que abastece el 38% de la oferta mundial de salmones de cultivo, cuyo principal destino es el mercado norteamericano, a donde se envía el 40% de las producciones chilenas.

“El 2021 fue una tragedia con 11 trabajadores muertos, casi uno al mes, seis eran buzos. En el 2022 de los seis trabajadores que fallecieron, tres eran buzos. Solo entre 2021 y abril de 2025 han fallecido 12 buzos en faenas salmoneras”, afirmó el Centro Ecoceanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.