Inicio Internacional Visita de enviado de EU, triunfo de la diplomacia: Venezuela

Visita de enviado de EU, triunfo de la diplomacia: Venezuela

37
0

Trump asegura que Maduro acepta a los deportados de su país // Fiscal confirma entrega de 6 presos estadunidenses

Prensa Latina y Europa Press

Periódico La Jornada
Domingo 2 de febrero de 2025, p. 20

Caracas. El presidente Donald Trump aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro aceptó recibir a los venezolanos deportados desde Estados Unidos, en una acción que apoya a que miles pierdan la autorización para trabajar en ese país, luego de que el magnate revocó la extensión del Estatus de Protección Temporal, otorgado por Joe Biden, informó The Wall Street Journal (WSJ).

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, consideró un triunfo de la diplomacia bolivariana el diálogo entre ambas naciones, y afirmó que ello deja mal parada a la ultraderecha venezolana.

En tanto, Washington no retiró las licencias que Chevron y otras compañías petroleras estadunidenses tienen en la nación latina.

El acuerdo para el retorno de los migrantes, que incluye a miembros de la organización delincuencial Tren de Aragua, fue negociado en secreto por la Casa Blanca, antes de que Richard Grenell, enviado para misiones especiales de Trump, obtuviera el consentimiento de Maduro para visitar Caracas el viernes.

“Grenell regresó a Estados Unidos el viernes con seis de sus conciudadanos que estaban detenidos en cárceles venezolanas, acusados de ‘terrorismo’ y de ser mercenarios. Los rehenes de Venezuela llegaron a casa anoche en un estado estupendo!”’, publicó Trump en TruthSocial y añadió que Venezuela ha acordado recibir a todos los venezolanos acampados en Estados Unidos bajo un estatus migratorio irregular.

Después de que Maduro y Grenell cerraron el acuerdo, los rehenes fueron llevados al aeropuerto, con los ojos vendados, encapuchados y esposados. No se prometieron concesiones financieras ni de otro tipo a Maduro, aparte de la perspectiva de mejorar la relación con Estados Unidos, dijo Grenell.

El único premio para Maduro fue mi presencia: el primer alto funcionario estadunidense que visita el país en años, afirmó. Fue un gran regalo para él recibir la visita de un enviado del presidente Trump.

La visita de Grenell ayuda a Maduro a reivindicar su legitimidad, pese a que la mayoría de los gobiernos de la región no lo reconocen y enfrenta acusaciones federales en Estados Unidos por narcotráfico y corrupción, afirmó WSJ, y mencionó que las licencias para operar en Venezuela de Chevron y otras compañías estadunidenses del área energética continúan vigentes.

Maduro declaró que sostuvo una buena conversación, franca, directa, abierta y positiva, con el funcionario estadunidense y apuntó que al que toque la puerta, siempre le abriremos, el que quiera hablar, hablaremos.

Revés a la oposición en Caracas

Saab ponderó el encuentro: “Si viene el enviado especial del presidente Donald Trump a tratar temas diplomáticos y piden una audiencia al presidente –quien terminó recibiéndolo en el despacho del Palacio de Miraflores–, ¿qué implica en lo formal, en lo diplomático, en lo público y comunicacional?”, y afirmó que esa relación deja mal parada a la ultraderecha venezolana, representada por Edmundo González y Corina Machado.

La visita de Grennell a Caracas desató críticas incluso entre los republicanos, como Elliott Abrams, ex enviado especial a Venezuela e Irán durante el primer gobierno de Trump y opositor a nexos con la administración chavista.

Abrams calificó el encuentro de un momento terrible, al considerar que cualquier interacción podría ser vista como un reconocimiento implícito de la administración Trump a Maduro.

Si el propósito es enviar un mensaje duro sobre migración, Trump podría haberlo hecho él mismo. Sin necesidad de enviar a alguien a Caracas, sostuvo el ex funcionario en declaraciones a medios estadunidenses.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.