por Jorge Gajardo
Este gráfico muestra cómo ha evolucionado solamente el pago de intereses de la deuda norteamericana Quienes sostienen que es impagable se afirman en el incremento exponencial que ha tenido la deuda en los innumerables casos en que el congreso ha tenido que autorizar el aumento del techo de la deuda En el primer gobierno de Trump ello sucedió tres o cuatro veces, en la historia de Estados Unidos deben ser más de 60 El problema es que los Estados Unidos tienen un déficit público enorme que año a año supone que alrededor de un cuarto del gasto público se financia con más y más deuda, pero en mi opinión hay que mirar este tema En clave geopolítica El gobierno de Trump no tiene otra posibilidad que devaluar su moneda para así licuar parte de esa deuda que efectivamente es impagable si se considera que es sobre el 130% del producto interno bruto norteamericano y se ha transformado en un hoyo negro Pues el déficit comercial y fiscal y el hecho de que los norteamericanos año a año gastan e invierten más de lo que producen y ganan hace previsible que es simplemente una caída libre…. Otros analistas opinan que simplemente caerán default, muchos lo olvidan pero Estados Unidos ya repudió su deuda una vez en su historia Cuando se modificó el patrón oro.El 19 de abril de 1933, a las seis semanas de asumir la presidencia, el demócrata Franklin Roosevelt anunció que Estados Unidos dejaría de pagar sus deudas en oro
Se trataba de una decisión muy importante porque en múltiples contratos de préstamo se estipulaba que los acreedores podían exigir el reembolso de la deuda en oro o en dólares a razón de 20 dólares por onza de oro»_
Trump espera generar una recesión que le permita ‘negociar’ un nuevo orden mundial en que el dólar se devalúe fuertemente y se compre deuda de Estados Unidos O al menos se deje de vender. Su problema fundamental es que en la avalancha de intereses son imposibles de asumir en un plazo medio. Quiere negociar con la pistola arriba de la mesa