Inicio Movimientos Sociales Ver: Efecto Radio «¿Que pasó con la revuelta? y Pensiones en Chile»

Ver: Efecto Radio «¿Que pasó con la revuelta? y Pensiones en Chile»

162
1

1 COMENTARIO

  1. Cuando los políticos no neoliberales entiendan, porque no entienden, que todas las transformaciones que se necesitan para lograr la justicia social que los pueblos esperan, es a través de la destrucción de este sistema, y no por la vía del dime que te diré, entonces recién van a tener el apoyo de las masas. No es que la gente no quiera manifestarse, a menos que seamos masoquistas. Todos los días ocurren casos de injusticia, como es el caso de la señora Julia Chuñil ¿Dónde está? Así, muchos otros son invisibilizados por los medios, no se mencionan ni se investigan. Ese el problema, que los políticos están cerrados en la idea de que todo lo malo se resuelve por la vía del voto. Mientras tanto la gente tiene que conformarse con un sueldo mínimo que no alcanza y las coas suben y suben. La manifestación del 18 de oct. muestra el despertar de los estudiantes que ven su futuro negro, con un sistema que no les ofrece ninguna alternativa. Si estudian es para ser obreros educados, porque saben de más que los puestos ya están todos reservados, tanto para la élite y para los compadres. El culpable es este maldito sistema, que favorece a los dueños de Chile, y discrimina a los trabajadores, estudiantes y pueblos originarios. Lo que se necesita es un movimiento que libere a todos los presos políticos. La justicia que necesitamos no viene de la mano del mal menor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.