Inicio Historia y Teoria VAMOS AL SOCIALISMO por Luis Emilio Recabarren

VAMOS AL SOCIALISMO por Luis Emilio Recabarren

343
0

El Despertar de los Trabajadores, Iquique, 21/mayo/1912

VAMOS AL SOCIALISMO

Desde que se inició la reorganización del Partido Demócrata en esta provincia, se inició
también una tendencia bien marcada para que nuestra organización fuera envuelta en la
idea socialista y tomando su propio nombre.

Tan es así que un buen número de las nuevas agrupaciones de la pampa, tomaron el
nombre de socialistas, manifestando con ello querer avanzar en las ideas y en la acción.
Hasta hoy el Partido Demócrata mantuvo su viejo y desprestigiado nombre, sin qu e
nadie condenara el nacimiento de secciones dependientes del Partido Demócrata, pero que
adoptaban el nombre socialista.

En la última sesión del Directorio de la Agrupación Central se ha propuesto el cambio de
nombre de nuestro Partido en la provincia. Unos quieren que adoptemos por nombre
simplemente: Partido Socialista; otros proponene que nos llamemos: demócratas
socialistas; y otros que tomemos por nombre: Partido Obrero Socialista.

Como estos asuntos tendrán que someterse a la consideración de todas las agrupaciones
y secciones del partido en la provincia, creemos oportuno señalar desde estas columnas
algunas ideas al respecto.

Aceptamos el cambio del nombre, y junto con eso, que nos separemos definitivamente
del seno del Partido Demócrata, por las siguientes razones:

1 o . – Porque el Partido Demócrata en su política y con sus actos públicos durante los
últimos años ha declarado prácticamente que no sirve los intereses de la clase trabajadora
porque en cada acto electoral ha hecho causa común con los partidos de la clase
explotadora y opresora.

2 o.- Porque los dirigentes del Partido son en su mayoría elementos burgueses, que no
conocen ni saben sentir las necesidades materiales y doctrinarias del pueblo. La Directiva
General no se ha preocupado de las conferencias populares ni de la prensa definida,
permanente y activa.

En 25 años de organización del Partido Demócrata no conocemos un Boletín Oficial del
Directorio General ni una memoria que nos demostrara algo.

La única historia que existe escrita en letras que jamás se borrarán, es la que acusa al
Directorio General de entregar al Partido, en cada período electoral, maniatado de pedestal
a las clases opresoras del pueblo trabajador.

Mientras a las fuerzas organizadas del Partido se hacían votar por los candidatos de la
burguesía y los hacía triunfar, el Partido Demócrata recibíá mil fracasos.
En la recienta pasada campaña electoral, el Partido Demócrata apoyó a conservadores y
balmacedistas para que ellos crecieran, mientras nosotros, victimados por ellos,
quedábamos aplastados por el fraude y el cohecho.

Los balmacedistas tenían 14 diputados, ahora tienen 26 y esperanzas de subir a 28.
Doblan sus fuerzas parlamentarias.

Los demócratas,según los pactos,tenían garantidos 12 diputados. Sacaron 5.
Todas estas circunstancias son poderosas razones para que la clase trabajadora de esa
región no continúe aportando su concurso a un Partido que ha defraudado las esperanzas
que el pueblo llegó a abrigar y esperar.

No sigamos siendo más carneros del Directorio General ni del Partido que lleva a la
ruina la habilidad del fatal personaje don Malaquías Concha.
No, trabajadores del salitre, no apoyemos más esta funesta política. Alcemos bien
nuestra frente y sin vacilaciones fundemos aquí el formidable pedestal del Partido
Socialista en Chile.

Esperamos las opiniones de todos los buenos luchadores de esta provincia, para qué
dentro de poco podamos ir a discutir estas ideas dentro de una Convención Provincial.
Luis E. Recabarren S.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.