Inicio Derechos Humanos Juan Hernández, detenido de la Operación Cóndor

Juan Hernández, detenido de la Operación Cóndor

95
0

por Leo Viena

Juan HERNÁNDEZ

Testimonio. Conocí a Juan Hernández cuando ingrese a la Escuela Industrial Superior No. 3 De
Santiago ubicada en la calle Benito Juárez larga casi al llegar a la avenida Recoleta esquina
donde se encuentra el Liceo 4 de niñas famoso por sus combativas compañeras. Hernández
cursaba la rama de Mecánica y yo la de Electromecánica que impartía la escuela. Luego nos
encontramos en la discusión política frente al enorme reto qué planteaba la situación social en
Chile. Pronto unimos fuerzas y comenzamos a trabajar en el centro de alumnos de la escuela. Los
retos que teníamos como estudiantes eran muchos y muy grandes pero comenzamos a
enfrentarlos en el centro de alumnos con éxito. Uno de los grandes retos era la muy pobre
situación en que se encontraba el inmueble de la escuela. Los talleres de la escuela estaban
prácticamente en ruina y se inundaban con las lluvias por muchos lados amén que nos
congelábamos en las aulas de la escuela. Decidimos en el centro de alumnos a formar una
comisión que estaba compuestas por los diferentes miembros, de la JJCC, MIR, JRR y la FJS. No
tuvimos respuestas positivas del Ministerio de Educación que se desasía en evasivas. Ante las
constantes negativas decidimos entonces tomar la escuela como protesta, fue una toma larga y
dura. Salió la propuesta de pedir ayuda y se planteó ir a la embajada de la URSS, allí se nos
recibió bien y entregamos una petición. Tiempo después aún en toma llegó la respuesta positiva y
la URSS financió la construcción completamente nueva de los talleres y renovación de máquinas y
herramientas para la escuela sin pedir nada a cambio. Hernandez era un buen compañero de
lucha, leal y confiable en toda la expresión.
También participamos en la gran marcha de Valparaíso a Santiago en protesta contra la horrible
guerra de los EEUU contra Vietnam. Destacamos las escuelas industriales y técnicas en la gran
protesta por el intento de golpe de estado contra Frei padre a la sazón presidente de Chile.
Conformamos un frente de estudiantes en la zona norte de Santiago con la Escuela Industrial de
Conchali el Liceo 4 de niñas y el Liceo Valentín Letelier. El Mono Hernández apodo cariñoso era
un buen organizador y carismático para levantar a los estudiantes de las otras escuelas técnicas
adheridas a nuestra federación de estudiantes .
Al sector del PS al que él pertenecía » los militantes rojos » habían también destacados dirigentes
como Juan Gutiérrez, los hermanos Sepúlveda y otros.
En el exilio me enteré que, Juan Hernández, en Argentina, Mendoza en abril del el año 1976 había
caído víctima en la Operación Cóndor y entregado a la DINA en Chile, desde entonces ésta
desaparecido.

La Operación Cóndor, fue una una organización criminal internacional, para ejecutar el Terrorismo
de Estado, asesinatos, secuestro, torturas, desaparición de detenidos y testigos incómodos e
intimidación, además de distorsión de los teatros de operación a través de noticias falsas y
publicaciones insidiosas para ocultar y falsificar sus propios hechos, también practicaron la
humillación, deshumanización y descrédito de sus familiares de de tal manera que la población
aterrorizada quedara paralizada ante tanta bestialidad.

Nosotros, los sobrevivientes, los chilenos, latinoamericanos, tenemos el deber de mantener la
Memoria Histórica viva, para que las nuevas generaciones se enteren del pasado y luchen para
que nunca más vuelvan a suceder tales atrocidades cometidas por seres humanos contra seres
humanos con premeditación y todas las agravantes que estos hechos implican.

Leo Viena
2 de Abril 2025

 

Operación Cóndor: Este 3 de abril cumplen 44 años detenidos desaparecidos -  El Clarin de Chile

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.