Inicio Izquierda TV Familia de Julia Chuñil denuncia hostigamiento y posible montaje tras cinco meses...

Familia de Julia Chuñil denuncia hostigamiento y posible montaje tras cinco meses de su desaparición

51
0

A cinco meses de la desaparición de la lideresa mapuche Julia Chuñil, su familia acusa irregularidades en la investigación y hostigamiento policial. Ayer se realizaron movilizaciones en Chile y el extranjero exigiendo su aparición con vida.

El Periodista, Última actualización 9 Abr, 2025 

La familia de Julia Chuñil, dirigenta mapuche desaparecida desde noviembre de 2024 en la comuna de Máfil, denunció esta semana hostigamientos policiales y la falta de avances reales en la investigación.

Durante un punto de prensa en Santiago, su hijo Pablo San Martín aseguró que han sido allanados en siete ocasiones, “incluso con ametralladoras, pese a nuestra disposición a colaborar”.

San Martín cuestionó la falta de diligencias respecto de un sospechoso identificado por la familia, y la poca claridad en la línea investigativa, la cual ha cambiado con el paso de tres fiscales en cinco meses. “Tememos que como familia nos están haciendo un montaje”, afirmó.

Desde la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (Codepu), su jefa jurídica, Mariana Santana, calificó la desaparición como “no casual” y denunció que el Estado chileno no ha otorgado carácter urgente al caso, pese a las gestiones internacionales ante la CIDH y la ONU. Santana también apuntó al empresario forestal Juan Carlos Morstadt, con quien Chuñil mantenía un conflicto territorial, como uno de los principales responsables del hostigamiento.

Por su parte, la periodista y activista Lucía Sepúlveda acusó a la Conadi de entregar información falsa respecto a la propiedad del terreno en disputa, lo que consideró “un caso de corrupción entre la Conadi y tribunales”.

Las manifestaciones del lunes incluyeron un acto frente a La Moneda con la participación del cantautor Mauricio Redolés, actividades mapuche y una protesta reprimida por Carabineros en la Alameda, donde se reportaron 10 detenidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.