febrero 3, 2025
Por un ecologismo de izquierdas, feminista, anti-racista, popular y anti-capitalista.
El colectivo de Geografía Crítica del Ecuador manifiesta su apoyo a la candidatura del compañero Leonidas Iza Salazar a la presidencia del Ecuador
Quienes integramos el Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador, organización militante del ecologismo y del anti-extractivismo con 15 años de trabajo en Ecuador, apoyamos la candidatura del compañero Leonidas Iza Salazar a la presidencia del país por el Movimiento Plurinacional Pachakutik. Expresamos nuestro apoyo porque vemos en la candidatura del compañero Leonidas el ecologismo que nos representa: de izquierda, feminista, anti-racista, popular y anti-capitalista; que responde a las demandas populares con carácter colectivo e histórico.
Rechazamos nuevamente, así como hicimos en el pasado, las candidaturas que se abanderan de las luchas ecologistas pero que no proponen transformar el status quo, sino seguir lucrando de la devastación ambiental, mientras criminalizan las reivindicaciones populares y se congratulan de las violencias que ejerce el gobierno actual contra la población empobrecida y racializada. Así reconocemos al actual presidente-candidato, Daniel Noboa Azín, que se presentó durante la campaña del 2023 como “aliado” del Yasuní, pero que hasta ahora no ejecuta el mandato popular de la consulta, al tiempo que ha emprendido con lacerante decisión la subordinación del país a intereses corporativos mineros pero también del capitalismo verde, mediante los canjes de deuda en Galápagos y en la Amazonía. En este mismo lugar también se ubica Andrea González, su contendiente de derechas, cuya credencial ambientalista está relacionada con el ambientalismo corporativo y el marketing verde empresarial, mientras es candidata por el partido del expresidente destituido por una insurrección popular, Lucio Gutiérrez. Ambos serían la continuación de la derecha oligárquica neoliberal que ha dominado el país a lo largo de su historia y ha co-gobernado en los últimos años con Lenín Moreno y Guillermo Lasso, llevando al país al precipicio en el que se encuentra.
Por el contrario, la candidatura de Leonidas Iza encarna un ecologismo politizado, que reconoce la fuerza y legitimidad de la organización colectiva y respeta los procesos colectivos orgánicos, pues su candidatura es mandato de las bases del Movimiento indígena. Reconocemos en esta candidatura un ecologismo de las clases populares, empobrecidas y racializadas que han sido históricamente explotadas por el capitalismo depredador de la vida y que se posiciona radicalmente en contra del proyecto neoliberal y extractivista de las élites.
Como hemos dicho en otras ocasiones, somos ecologistas de izquierda, anti-capitalistas, anti-racistas y feministas, y sabemos que la única salida a la devastación ambiental, al calentamiento global, a la sobre-explotación de los recursos naturales, a las extinciones masivas de especies, al despojo y sacrificio de poblaciones humanas, es el desmantelamiento del capitalismo patriarcal y racista, y esto se hace desde una posición anclada firmemente en la izquierda política y en la defensa de lo público y lo comunitario.
Renovamos nuestro compromiso de trabajar por la unidad de las izquierdas y llamamos al movimiento ambientalista a no ceder los logros de la lucha ecologista a la derecha en el contexto de la contienda electoral y, en general, en la construcción del mundo que queremos.