Vamos viendo / Chile
Documental producido por la Secretaría Nacional de Extensión y Comunicaciones de la UTE y Chile Films a cargo de Jacqueline Mouesca, Wolfgang Tirado y Antonio Montero. No existe precisión sobre su fecha de producción, pero se estima que fue en 1972 o 1973. Dentro del marco del compromiso de la UTE con las transformaciones llevadas a cabo durante la Unidad Popular, este material trata de los peligros que trae el fascismo para los pueblos de América y el mundo. Un discurso muy duro y crítico de la situación de momento. Hacia el final aparecen imágenes de la construcción del metro de Santiago. (Archivo Patrimonial USACH)
Esta versión ha sido restaurada digitalmente por Alejandro Chávez Solís, trabajo que también agregó los títulos y créditos que faltaban. El resultado es la copia más completa hasta ahora.
Corto documental que aborda el impacto negativo del imperialismo en América Latina, centrándose en la situación chilena. Entre imágenes que denuncian la desigualdad perpetuada en la región, así como a los rostros y prácticas representativos del sistema impuesto, la película manifiesta una postura crítica contra el fascismo que, hacia el final y valiéndose de imágenes de la construcción del metro de Santiago, se torna optimista del cambio que representa la UP.
Dirigida por: Antonio Montero, Jacqueline Mouesca, Wolfgang Tirado
https://www.arcoiris.tv/scheda/it/84884