Inicio Medio Ambiente Corrupción se instala en discusión de nueva Ley de Pesca: 211 indicaciones...

Corrupción se instala en discusión de nueva Ley de Pesca: 211 indicaciones de legisladores serían copia textual de recomendaciones de la industria

136
0

Parlamentarios presentaron 271 indicaciones  a la Nueva Ley de Pesca, 252 de ellas coinciden con Informe de la Industria y 211 serían copia textual


Este miércoles 19 de junio de 2024 estaba citada la comisión de pesca de la Cámara de Diputados y Diputadas para continuar con la tramitación del proyecto de Nueva Ley de Pesca. Durante la sesión, los diputados Diego Ibáñez y Daniella Ciccardini hicieron referencia a reportaje publicado por Ciper en la que denuncia que gran parte de las indicaciones presentadas por un grupo de 3 parlamentarios de derecha serían referencias de propuestas de SONAPESCA, gremio que reúne a las Industrias Pesqueras.

Avanzada la sesión, los diputados Berguer y Moreira retiraron su firma al ingreso de las indicaciones, quedando únicamente con la firma del diputado Bobadilla quien declinó retirar las indicaciones.

El sitio web del centro de investigación periodística CIPER revisó las indicaciones que se presentaron y comprobó que el 76% del paquete patrocinado por los diputados Sergio Bobadilla (UDI), Cristhian Moreira (UDI) y Bernardo Berger (ind-RN) son un copy paste de un informe que la gremial empresarial Sonapesca puso a disposición de la Comisión el pasado 2 de mayo, titulado “Informe Técnico Jurídico sobre el proyecto Ley de Pesca 16500-21”.

Hernán Cortés, presidente del Consejo para la Defensa del Patrimonio Pesquero CONDEPP, y vocero de la Alianza Nacional por la Pesca Artesanal, manifestó que “Conocemos a Bobadilla y su nexo con la industria Pesquera y es inaceptable que defienda el haber copiado 211 indicaciones de SONAPESCA”

Cortés que es parte de un sector de la pesca de pequeña escala y semi-industrial afirmó que “luego de una década luchando para eliminar la Ley Longueira, pareciera que los poderosos de las pesqueras no han cambiado ni siquiera cuando se condenaron parlamentarios y empresas por corrupción, soborno y cohecho precisamente por este tipo de situaciones. Esperamos que esta situación sea remitida a la secretaría de la corporación para que remita los antecedentes al Ministerio Público”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.