NO AL CIERRE DEL INAES
Si desean adherir al siguiente comunicado, ingresar a este link: https://forms.gle/hSDeqDf64HRHkPYm6
—————————-
*Ante los rumores que circulan sobre el posible cierre del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, las cooperativas, federaciones, confederaciones y profesionales vinculados al sector firmantes, exigimos al gobierno nacional desistir de tal intención.*
El INAES es un organismo descentralizado, creado para la promoción, difusión y fiscalización de las cooperativas y mutuales. Las entidades *aportamos* a su mantenimiento mediante el *pago del Fondo de Promoción y Educación Cooperativa (FONEDU)* cada año y a través de los *aportes mensuales fijados por el artículo 9° de la Ley de Mutuales.*
El INAES posee un directorio en donde las cooperativas y mutuales poseen cuatro representantes y el estado nacional dos, con un presidente designado por el poder ejecutivo nacional. Este organismo además es el encargado de fiscalizar a las entidades para el cumplimiento de las cientos de resoluciones vigentes emanadas por dicho directorio.
Las cooperativas y mutuales poseen leyes propias para su constitución, funcionamiento y las mismas determinan que su organismo de control será un Instituto especializado en el tema. *No podemos ser fiscalizados por Secretarías, Subsecretarías o Direcciones que desconozcan el funcionamiento de nuestras organizaciones.*
El INAES financia con recursos propios cientos de proyectos que promueven el cooperativismo y mutualismo, el cual es necesario para el desarrollo de toda la economía nacional, mediante las cooperativas de provisión de electricidad y otros servicios, los beneficios de las asociaciones mutualistas para diversos colectivos, generación de puestos de trabajo tanto en relación de dependencia, como en forma asociativa y autogestionada.
Por lo antes expuesto, *exigimos que no se cierre el organismo* . Aceptamos todo tipo de fiscalizaciones a nuestras entidades, porque cumplimos con las leyes y regulaciones vigentes, aceptamos las decisiones de designación del presidente del organismo y los representantes del estado en el Directorio del organismo. *Pero no permitiremos que ante la excusa de “reducción o desburocratización” se elimine el Instituto.*
*Firman:*
Cecilia Ratovicius, asesora integral en cooperativismo; Coop. de trabajo Capacitación y Desarrollo Ltda. (CABA);…………………..