Inicio Análisis y Perspectivas Esto es lo que se viene para los trabajadores chilenos

Esto es lo que se viene para los trabajadores chilenos

5
0

por Celso Calfullan

Estamos a poco más de dos semanas para la segunda vuelta presidencial, el panorama no es muy alentador para la clase trabajadora y los sectores populares, lo más probable es que terminemos con un gobierno de ultra derecha encabezado por José Antonio Kast, bueno basta mirar lo que está pasando en Argentina con Milei para saber que va a pasar con los trabajadores y nuestros pensionados, el futuro es bastante negro.

La idea que personajes como Milei o Kast van a barrer con la corrupción y la casta, no puede estar más lejos de la realidad, la casta y la corrupción nunca estuvo mejor y más prospera que bajo el gobierno de Milei, la casta mantiene todos sus privilegios y no han sido tocados bajo el gobierno de la ultra derecha, es más han llegado a acuerdos entre ellos (Milei y sectores de los peronistas) para atacar los niveles de vida de los trabajadores y sectores más carenciados, como es el caso de los pensionados y los han condenado a pasar hambre y más encima les han quitado sus medicamentos.

Kast ya ha prometido disminuir los gastos del estado en 6.000 millones de dólares, el plan contempla despedir a 100 mil trabajadores del sector público y recortar los gastos sociales, en concreto esto significa que cuando usted tenga que ir a un Cesfam, existirán menos trabajadores de la salud para atenderlo, la situación será aún más precaria de lo que ya es, lo mismo pasara con los hospitales públicos, ni hablar de los gastos en educación publica y olvídense de mejorar las pensiones de miles de chilenos, que hoy reciben jubilaciones miserables y ni se les ocurra pensar que se destinaran recursos para construir viviendas sociales.

Por otro lado Kast promete un plan de seguridad que contempla un aumento de la dotación de carabineros (contratar más carabineros), la expulsión de inmigrantes irregulares, establecimiento de centros de retención en la frontera, más cárceles, sería bueno saber ¿cuánto costara todo esto al estado chileno? porque lo que está claro que todos estos planes le costaran demasiados millones a todos los habitantes de este país, por eso es tan necesario para ellos hacer recortes en salud, educación, pensiones y viviendas.

Todos estos ataques contra los trabajadores y sectores populares inevitablemente tendrán una respuesta por parte de la clase trabajadora, los estudiantes y pobladores, esto lo tienen claro los republicanos y otros sectores de ultra derecha, que ya están hablando que los sectores de izquierda estarían preparando un nuevo intento de golpe de estado como el que le hicieron a Piñera, se refieren a la revuelta popular de octubre de 2019.

Es inevitable que el pueblo cuando empiecen todos los recortes y ataques realizara algún tipo de respuesta y no podemos descartar una nueva explosión social y grandes movilizaciones en las calles de todo Chile en defensa de sus derechos más básicos.

Sin movilizaciones y luchas por parte de los trabajadores y los jóvenes jamás hubiéramos visto el fin de la anterior dictadura de la derecha y los milicos que empezó el 11 de septiembre de 1973, pero solo una década más tarde (1983) ya teníamos a miles de trabajadores y jóvenes en las calles exigiendo el fin de esa dictadura criminal y asesina.

La revolución siempre necesita el látigo de la contrarrevolución, los ataques radicales que pretenden llevar a cabo los republicanos terminaran fortaleciendo y consolidando un proceso revolucionario, los trabajadores serán obligados a defenderse y radicalizar la defensa de sus derechos.

Celso Calfullan.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.