Inicio Internacional Ecuador – Omar Campoverde, preso político fue víctima de tortura brutal

Ecuador – Omar Campoverde, preso político fue víctima de tortura brutal

18
0

El día 19 de septiembre de 2025, entre las 15h30 y 16h30, Omar Campoverde, preso político del Ecuador, fue víctima de tortura brutal por parte de efectivos de la Policía Nacional en el pabellón C2C de máxima seguridad.

El propio Omar denuncia tortura:»‎Quiero comunicar que el día de hoy 19 septiembre del 2025 entre 15h30 a 16h30 fui objeto de tortura por parte la policía nacional. ‎Ingresaron al pabellón C2C de máxima seguridad. ‎Sufrí golpes en todo el cuerpo, me hicieron fila india, caí al piso y me patearon, luego me golpearon con palos y tubos de metal. Me tuvieron en el piso mojado con la cabeza contra el suelo, me pasaron en la cabeza, caminaron por encima de mi cuerpo, arrojaron agua con detergente en todo el cuerpo y luego solo en la cabeza, a continuación me rociaron de gas mientras continuaban los golpes y patadas. ‎Una vez cansados de los golpes, volví a pasar por la fila india y a recibir los golpes acompañados nuevamente de gas.» todo mientras permanecía reducido y sin posibilidad de defensa.

Este ensañamiento constituye un crimen de lesa humanidad y una violación flagrante a las obligaciones internacionales del Estado ecuatoriano.

¿Por qué esto es tan grave?

La tortura es una de las peores violaciones a los derechos humanos. Consiste en causar dolor físico o sufrimiento psicológico de manera intencional, especialmente a personas privadas de libertad. A nivel internacional está prohibida de forma absoluta, sin importar las circunstancias: no hay justificación posible, ni siquiera en tiempos de guerra, emergencia o conflicto social. 

Ecuador ha firmado acuerdos internacionales donde se compromete a nunca usar la tortura y a proteger a todas las personas bajo su custodia. Entre ellos:

– La Declaración Universal de los Derechos Humanos, que dice claramente que nadie puede ser torturado ni tratado de forma cruel.

– El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que Ecuador también ratificó.

– La Convención contra la Tortura de la ONU, que obliga al Estado a prevenir, investigar y sancionar cualquier acto de tortura.

– La Convención Americana sobre Derechos Humanos, que también prohíbe estos hechos y establece la obligación de garantizar la integridad de todas las personas.

Cuando un Estado permite o ejecuta torturas, no solo comete un abuso contra una persona: está violando acuerdos internacionales y cometiendo un crimen de lesa humanidad, es decir, un delito que afecta a toda la humanidad y que nunca prescribe.

¿Qué significa este ataque?

Lo ocurrido con Omar no es un hecho aislado, sino parte de una política de persecución política y represión contra quienes luchan por un Ecuador más justo. El ensañamiento busca quebrar no solo a Omar, sino también enviar un mensaje de miedo a los movimientos sociales y populares.

Este ataque constituye un acto planificado de represión política y ensañamiento carcelario contra un militante popular, hoy preso político, cuyo único “delito” es alzar la voz junto a su pueblo. Lo sucedido con Omar Campoverde no es un hecho aislado, sino parte de una política sistemática de persecución contra quienes resisten el autoritarismo y el saqueo en Ecuador.

¡Libertad inmediata e incondicional de Omar Campoverde!

¡Investigación independiente e imparcial con participación de organismos internacionales, que identifique y sancione a los responsables materiales e intelectuales de la tortura!

¡Garantías plenas a la vida, integridad física y psicológica de Omar 

Llamado internacional!

Es de caracter urgente que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Comité contra la Tortura de la ONU, la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y a todas las organizaciones de derechos humanos a nivel mundial puedan intervenir inmediatamente para frenar esta política de tortura y persecución.

La tortura es un crimen imprescriptible, prohibido de forma absoluta.

Socorro Rojo 

Nuestra América

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.