Inicio Internacional Seis mil trabajadores egipcios de T&C Garments en huelga para exigir salarios...

Seis mil trabajadores egipcios de T&C Garments en huelga para exigir salarios más altos para hacer frente al aumento de precios

57
0

David Johnson

El líder autoritario de Egipto, Abdel Fatah el-Sisi (Foto: Wikimedia Commons)

Seis mil trabajadores egipcios de la industria textil y de la confección se declararon en huelga el 16 de enero. Exigieron un aumento del 50% en el bono anual para hacer frente al aumento de los precios; un aumento en las asignaciones de comida y su pago durante el Ramadán, cuando se amplían las horas de trabajo; la implementación del salario mínimo legal; permiso para licencias discrecionales y días festivos pagados.

Los trabajadores actualmente se llevan a casa entre 4.000 y 5.000 libras egipcias al mes, sustancialmente por debajo del salario mínimo del sector privado de 6.000 libras egipcias fijado en mayo de 2024. La inflación en 2024 fue del 24% y muchos productos básicos aumentaron más que eso.

Los trabajadores que enferman o se lesionan en el trabajo tienen que pagar su propio tratamiento. Si necesitan una licencia por enfermedad, se les paga una cuarta parte de su salario diario.

La empresa intentó romper la huelga utilizando el principio de «divide y vencerás». Detuvo el transporte a las fábricas y luego lo restableció para algunos departamentos, en su mayoría femeninos. La huelga fracasó y la policía detuvo a 26 trabajadores, y un gran grupo de policías y fuerzas de seguridad se situó fuera de la fábrica. Las familias se reunieron fuera de la comisaría donde estaban detenidos. Cambiando de táctica de nuevo, la empresa ofreció un aumento del 17%, que los trabajadores rechazaron.

La huelga terminó el 28 de enero. El Centro Egipcio de Derechos Económicos y Sociales informó de que la empresa ofreció un aumento del 20%, pero con la deducción de 10 días de salario. También amenazaron con cerrar las fábricas y despedir a la plantilla.

La empresa también ha prohibido la formación de un sindicato de trabajadores independiente. En su lugar, la empresa presenta a un grupo de personas leales a la dirección como «representantes de los trabajadores» durante las visitas de las marcas asociadas. La dirección de la empresa afirma falsamente que los trabajadores reciben todos los beneficios a los que tienen derecho por ley.

Hipócritamente, T&C afirma que tiene «valores fundamentales de integridad y honestidad. Practicamos la transparencia con todas nuestras partes interesadas, clientes y socios. Seguimos siendo constantemente éticos y abiertos a revelar toda la información».

T&C Garments, una empresa conjunta entre el grupo turco Tay y el egipcio Tolba, suministra ropa a marcas globales, entre ellas Levi’s, UNIQLO y Tommy Hilfiger. Sus fábricas en la ciudad de El-Obour, a 35 km de El Cairo, se encuentran en una «Zona Industrial Calificada» (QIZ). Desde aquí, las mercancías pueden acceder directamente a los mercados estadounidenses sin restricciones arancelarias o de cuotas, siempre que contengan una pequeña porción de insumos israelíes.

Las QIZ se establecieron en 1996 después de los Acuerdos de Oslo firmados por el estado de Israel y la Organización para la Liberación de Palestina, respaldados por los EE. UU. Además de seis zonas en Egipto, existen QIZ en Jordania y Cisjordania.

Los «amigos y enemigos» de Trump

Ahora que el presidente estadounidense Trump ha lanzado amenazas de aranceles comerciales contra «amigos» y «enemigos», el presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, puede estar preocupado por la continuidad del fuerte respaldo que él y su régimen han tenido de los sucesivos presidentes estadounidenses. Los inestables cambios de dirección de Trump significan que los 1.300 millones de dólares que Estados Unidos destinará al ejército egipcio en 2024 no se pueden dar por sentados (aunque, junto con la ayuda militar a Israel, se ha confirmado por ahora a pesar de la congelación de otras ayudas extranjeras estadounidenses).

Sin embargo, la ayuda anual para el desarrollo de Egipto de 130 millones de dólares de Estados Unidos quedó congelada a la espera de una revisión de 90 días. Está vinculada principalmente a proyectos de salud, educación, agricultura, clima y energía.

El 27 de enero, Trump instó a Egipto y Jordania a reasentar a un millón y medio de palestinos de Gaza y dijo a los periodistas: “Desearía que [Sisi] aceptara algo. Los ayudamos mucho y estoy seguro de que él nos ayudaría. Es un amigo mío. Vive en… un barrio difícil. Pero creo que lo haría, y creo que el rey de Jordania también lo haría”.

Sisi ha descartado anteriormente cualquier medida de ese tipo, incluso durante el desastre humanitario de los últimos 15 meses de bombardeos y destrucción en Gaza. Una zona del desierto del Sinaí adyacente al cruce de Rafah entre Gaza y Egipto fue alambrada para su posible uso de emergencia por parte de los palestinos desplazados. No habría sido más que otro campo de refugiados parecido a una prisión.

Sisi teme que permitir que los palestinos se reasienten en Egipto en grandes cantidades pondría aún más presión sobre los servicios de salud, educación y otros, que sufren una falta crónica de financiación. Con el creciente descontento contra su régimen debido a la caída de los niveles de vida, otros factores desestabilizadores podrían desencadenar un nuevo levantamiento que podría conducir a su caída, a pesar de la represión policial.

Aceptar a un gran número de palestinos en Egipto también sería visto como un abandono de la esperanza de un estado palestino, lo que aumentaría enormemente la ira entre las masas árabes en todo Oriente Medio y el norte de África.

Por ahora, Sisi esperará poder llegar a un acuerdo con Trump que evite provocar a la clase trabajadora egipcia para que actúe contra el régimen de El Cairo. El régimen de Sisi también está buscando más cooperación y apoyo de China, lo que a su vez podría conducir a nuevas tensiones con el gobierno de Estados Unidos.

Pero como lo demuestra la huelga de T & C Garments, los trabajadores pueden estar empezando a ver que necesitan tomar medidas ellos mismos para mejorar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.