Inicio Internacional Perú – Paro Nacional Agrario y Popular

Perú – Paro Nacional Agrario y Popular

223
0

𝗔𝗦𝗔𝗠𝗕𝗟𝗘𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗣𝗨𝗘𝗕𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖Ó 𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗔𝗚𝗥𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗬 𝗣𝗢𝗣𝗨𝗟𝗔𝗥 𝗘𝗟 27-28 𝗝𝗨𝗡𝗜𝗢

Viejp Topo, Sandro Wesphalen

Sabado, 25 de Junio del 2022

𝘌𝘭 𝘥𝘪𝘳𝘪𝘨𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘳𝘰𝘯𝘥𝘦𝘳𝘰 𝘔𝘢𝘳𝘪𝘯𝘰 𝘍𝘭𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘎𝘰𝘯𝘻𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘳𝘢𝘵𝘪𝘧𝘪𝘤ó 𝘭𝘢 𝘮𝘦𝘥𝘪𝘥𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘶𝘤𝘩𝘢, 𝘷𝘢𝘱𝘶𝘭𝘦ó 𝘢𝘭 𝘊𝘰𝘯𝘨𝘳𝘦𝘴𝘰 𝘨𝘰𝘭𝘱𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘺 𝘭𝘰𝘣𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘺 𝘳𝘦𝘤𝘩𝘢𝘻ó 𝘭𝘢 𝘓𝘦𝘺 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘢𝘳𝘮𝘢𝘳 𝘢 𝘭𝘢𝘴 𝘈𝘶𝘵𝘰𝘥𝘦𝘧𝘦𝘯𝘴𝘢𝘴 𝘱𝘶𝘦𝘴 𝘣𝘶𝘴𝘤𝘢𝘳í𝘢 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘳 𝘱𝘢𝘳𝘢𝘮𝘪𝘭𝘪𝘵𝘢𝘳𝘪𝘴𝘮𝘰.

En entrevista del canal Público TV Perú de este viernes, el dirigente rondero Marino Flóres Gonzáles ratificó la realización del 𝗣𝗮𝗿𝗼 𝗔𝗴𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 27 𝘆 28 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼 y cuya plataforma abarca la emergencia (escasez y altos precios de los fertilizantes), la reactivación económica y la segunda reforma agraria.

Consideró que es cierto que hay problemas en el manejo de la cosa pública y denuncias sobre problemas de corrupción, pero que el gobierno ha venido abordando sus demandas.

El problema está en otro lado, sostuvo. En el sector Agricultura, por ejemplo, ya han sido censurados cinco ministros, entorpeciendo que se implementen las políticas del Ejecutivo. Por ello 𝗳𝘂𝗲 𝗲𝗻𝗳á𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗮𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘂𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗴𝗼𝗹𝗽𝗶𝘀𝘁𝗮 𝘆 𝗹𝗼𝗯𝗶𝘀𝘁𝗮.

Flores Gonzáles, fundador de las rondas campesinas en Cajamarca (Cutervo), detalló que el poder Ejecutivo ha presentado 33 proyectos al Congreso y éste no los atiende.

Aprovechó la oportunidad para aseverar que la demanda central es una Nueva Constitución.

En esa misma línea denunció la acción de los monopolios y oligopolios quienes suben los precios de manera arbitraria, tanto de los aceites, arroz, harinas y leche. Y apuntó muy directamente contra la firma Gloria que les compra la leche a los pequeños y medianos ganaderos por la irrisoria suma de S/ 1.20 por litro.

También denunció el papel del monopolio de los combustibles, señalando que 𝗥𝗲𝗽𝘀𝗼𝗹 𝗻𝗼𝘀 𝘃𝗲𝗻𝗱𝗲 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗺𝗯𝘂𝘀𝘁𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗺á𝘀 𝗰𝗮𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝗮𝘁𝗶𝗻𝗼𝗮𝗺é𝗿𝗶𝗰𝗮. Hizo hincapié en lo que denomina la destrucción de la industria petroquímica, lo que impide producir nuestros propios fertilizantes.

Y, más aún, sostuvo, desde el Congreso lobista se quiere profundizar nuestra dependencia del exterior al buscar extender los contratos de los lotes petroleros por diez años más, en desmedro de nuestra soberanía energética.

Frente a la escasez de fertilizantes, deploró que aún no se hayan hecho las compras, pero al mismo tiempo, afirmó que debe propenderse a la utilización del guano de la isla combinado con fertilizantes; pero, sobre todo, encaminarnos al empleo de abonos orgánicos.

Flores Gonzáles 𝗿𝗲𝗰𝗵𝗮𝘇ó 𝗹𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗲𝘆 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗿𝗺𝗮𝗿 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗼𝗻𝗱𝗮𝘀, 𝗽𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗽𝘂𝗻𝘁𝗮𝗻 𝗮 𝘂𝘀𝗮𝗿𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗰𝗮𝗿𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗮ñó𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗻𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝘀𝗲, 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗼, 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗿𝗼𝗻𝗱𝗲𝗿𝗼𝘀.

El dirigente campesino y ganadero consideró que si bien se dio armas a las Autodefensas para el combate contra la subversión, sin embargo, éstas fueron entregadas también a delincuentes y abigeos.

Fue claro en señalar que la 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗣𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼𝘀 𝗳𝘂𝗲 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰ó 𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 27-28 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼, y no el gremio de transportes. 𝗛𝗶𝘇𝗼 𝘂𝗻 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱𝗼 𝗮 𝘁𝗮𝗹 𝗴𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼, 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶é𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿á 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗱𝗼𝘀 𝗱í𝗮𝘀, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁é𝗻 𝘃𝗶𝗴𝗶𝗹𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗶𝗹𝘁𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗮𝗻 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮 𝗲𝗻 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝘀𝘂𝘀 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗴𝗼𝗹𝗽𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀.

Desestimó que estén alineados con el gobierno, y señaló que los grandes temas: Nueva Constitución, lucha contra la corrupción, industrialización, educación pública de calidad, desarrollo del agro, conforman una agenda que ellos asumen desde mucho antes y preceden al presente gobierno.

«𝗠á𝘀 𝗯𝗶𝗲𝗻, 𝘀𝗶 𝗲𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝗮𝗹𝗶𝗻𝗲𝗮, (𝘀𝗲𝗿í𝗮) 𝗲𝘅𝗰𝗲𝗹𝗲𝗻𝘁𝗲; 𝘀𝗲𝗿í𝗮 𝗲𝗹 𝗽𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝗮𝗰𝗮𝗿 𝗮𝗱𝗲𝗹𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗽𝗮í𝘀.», aseveró.

El dirigente rondero afirmó que los pequeños agricultores y ganaderos aglutinan a unos 2.2 millones y que esa fuerza de pondrá de manifiesto en la lucha nacional de este 27-28 de junio. Y destacó que es Puno en donde la organización rondera ha alcanzado hoy por hoy una mayor fuerza.

Artículo anterior1 de Julio: invitación a presentación del libro LOS INTRAMARCHAS
Artículo siguienteA construir un movimiento sindical clasista en la minería

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.