Reproducido de la página Facebook «Ideas Oeligrosas»
Un 25 de junio nace en Santiago el escritor Óscar Nicomedes Vásquez Guzmán. De origen proletario, se forma autodidacta mientras se dedica a diversos oficios. Funda el grupo rancagüino “Los Inútiles” y se vincula con la Generación del 38. Además de poeta es un lúcido narrador de las vivencias de los más desposeídos y las vicisitudes del movimiento obrero. Entre sus novelas más destacadas se encuentran “Los hombres oscuros” (1939) y “La sangre y la esperanza (1943)”. Durante la Unidad Popular la Editora Nacional Quimantú publica 50 mil ejemplares de “La sangre y la esperanza” y sus textos pasan a ser parte del programa del Ministerio de Educación. A pesar de que esta iniciativa acaba abruptamente con el golpe de Estado, su obra sigue siendo parte del imaginario popular.

Quimantú
3 d ·
#EfeméridesQuimantú | Un 25 de junio nace en Santiago el escritor Óscar Nicomedes Vásquez Guzmán. De origen proletario, se forma autodidacta mientras se dedica a diversos oficios. Funda el grupo rancagüino “Los Inútiles” y se vincula con la Generación del 38. Además de poeta es un lúcido narrador de las vivencias de los más desposeídos y las vicisitudes del movimiento obrero. Entre sus novelas más destacadas se encuentran “Los hombres oscuros” (1939) y “La sangre y la esperanza (1943)”. Durante la Unidad Popular la Editora Nacional Quimantú publica 50 mil ejemplares de “La sangre y la esperanza” y sus textos pasan a ser parte del programa del Ministerio de Educación. A pesar de que esta iniciativa acaba abruptamente con el golpe de Estado, su obra sigue siendo parte del imaginario popular.