Inicio Movimientos Sociales Chile: Jornadas de agitación No + AFP

Chile: Jornadas de agitación No + AFP

432
0

coordinadora-no-mas-afp

Este viernes 21 de octubre desde las 19:00 horas se realizaron acciones en el marco del llamado a Paro Nacional productivo en las intersecciones de Américo Vespucio con Santa Rosa y Gran Avenida.

Luis Alvarado

www.laizquierdadiario.cl

Según indicaron los integrantes de la Coordinadora Zonal de Trabajadores de la zona sur de Santiago «no queremos que las administradoras de fondos de pensiones sigan usufructuando de nuestros fondos previsionales en los mercados de capitales y beneficiando a unos pocas grandes consorcios empresariales nacionales y trasnacionales».

La Coordinadora zonal de Santiago Sur, integrada por trabajadores municipales y de educación de la comuna El Bosque, funcionarias de salud primaria de la CONFUSAM de La Pintana, profesores de San Miguel y San Joaquin, trabajadores del sindicato de Caleta Sur de Lo Espejo, pobladores de José María Caro, el Movimiento Solidario Vida Digna de La Bandera, TVO La Granja, funcionarios de CESFAM de salud primaria de San Bernardo, trabajadores de la Escuela Latinoamericana de Médicos (ELAM), estudiantes universitarios, organización territorial La Minga, dirigentes de la FENATS del Hospital Barros Luco Trudeau, miembros de la agrupación Alternativa Obrera, estudiantes de izquierda guevarista, entre otros, participaron en esta acción pública dirigida a preparar el paro nacional del 4 de noviembre, en rechazo a las AFP.

Dentro de la instancia de propaganda por No + AFP, realizaron acciones de difusión de la campaña del cambio al fondo E y del llamado a salirse de las AFP Cuprum y PROVIDA. Los participantes de la acción llamaron a organizarse para terminar con las pensiones miserables que otorga este sistema de previsión privado de capitalización individual, y que lucra con millones de pesos en ahorros de los trabajadores en Chile.

Dentro de la jornada se hizo un llamado a informarse en torno al sistema de reparto tripartito y solidario, y a organizarse para enfrentar a quienes quieran defender este pilar heredado de la dictadura militar de Pinochet.

Muchos trabajadores y trabajadoras, jóvenes, y adultos mayores que deambulaban por estas calles de la zona sur de Santiago, recibieron la información de los integrantes de la Coordinadora para terminar con las AFP en Chile.

Se hace un llamado a sumarse a la coordinadora zonal Santiago Sur No + AFP, asistiendo este próximo lunes 24 de octubre a las 18:00 horas a la sede la FENATS del Hospital Barros Luco Trudeau.

Artículo anteriorUna grave crisis estalla en la socialdemocracia española
Artículo siguienteLa revolución cubana debe seguir en lucha política

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.